Nuria Mateu, una abuelita especial
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Sin duda -como en la obra 'Casa en orden', en la que actuó junto a Diana Medaglia- Nuria se está luciendo en el musical 'Mi lugar favorito'. Ambos son de Turquesa Producciones.

Nuria Mateu en el musical que por segunda vez produce y presentan en Teatro En Círculo Diana Abouganem y co productores. Víctor Arosemena.
Pupila de Pepe Sarsanedas, Roberto McKay, Fernando Navas, Aurelio Paredes y Gladys Vidal, la hoy psicóloga, locutora y productora de teatro y TV, Nuria Mateu, quien forma parte de la primera promoción de Bellas Artes, Ganexa e incursionó en el campo de las artes escénicas en 1980, está gozando, a la par que entretiene a cientos de amantes del teatro que han ido a ver el musical "Mi lugar favorito", de Jonathan Prosper, que su esposo, el también actor y productor Ricardo Martino dirige en Teatro En Círculo hasta el 1 de julio de miércoles a sábado a las 7:30 p.m. y domingos a las 2:00 p.m. y 5:00 p.m.
Ya casi son 40 años desde el debut de Nuria Mateu, en "Los derechos de la mujer", en el Teatro en Círculo precisamente.
VER TAMBIÉN: Asociación de Pianistas de Panamá celebrará I festival de piano de Panamá
Desde entonces, la también cofundadora de Yorick Compañía de Teatro ha tenido la oportunidad de actuar junto a otros grandes del tablado.
Mateu era codueña del Teatro La Quadra, que funcionaba en El Cangrejo.'
Otros proyectos de los que fue parte Nuria Mateu (en la Tv por años fue Zoila Lumbrera, conductora de un programa infantil) incluyen: "Diario de una Pareja" (2005-Cine Alhambra), "Noche de Primavera sin Sueño" (2006-Teatro La Quadra), "Concierto para Cuerdas y Locas" (2007-Teatro La Quadra) y Magnolias de Acero (2008-Teatro La Quadra).
Nuria Mateu también tiene experiencia en televisión. En 'Casa en Orden', de la venezolana Teresa Sosa, que se presentó en Teatro La Plaza en septiembre de 2017 compartió escenario con Reina Medaglia, Nahitzory González y Jesús Jaén Montenegro. Con esta obra, Nuria Mateu retornó al tablado luego de meses de ausencia. La produjo con Diana Abouganem y Ricardo Martino.
He aquí algunas de las obras que presentó esa sala: "Toc, Toc", "El extraño caso de Jekyll & Hyde", "El último round", "Gorda", "El Diario de un loco", "Descarriados", "Baldosas", "Te amo, eres perfecto, pero cambia", "Mi primera vez", "La tiendita del horror", "Impromptum", "Las novias de Travolta", "Yerma", "El crédito", "Sexo sin límites", "Salem", "Las aventuras de Urbano Valor", "El sexo nuevo de cada día", "Bent", "Silvia" y "La farsa de un centavo".
Además, entre aquellas en las que actuó Mateu está "¡A por ellos!", del dramaturgo panameño Winnie Sittón (Roberto Quintero), en el que interpretó a Catalina (una monja que se niega a estar maniatada por la camisa de fuerza del convencionalismo), la cual se enfrenta a la Madre Superiora, que era intransigente y la cual era de conducta irreprochable y esperaba lo mismo de las demás. Pero, pese a su aparente dureza, era sensible y empática.
En esa producción de la Compañía Tembol, ella compartió escenario con otras dos extraordinarias actrices de larga trayectoria, como lo son Elisa Fernández y Rossana Uribe.
Igualmente actuó en "Hipocondriacos" y en "La duda", de John Patrick Shanley, también en La Quadra. En esta última actuó junto a Ana Elena Tejera y Miroslava Morales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.