Nuevo entrenamiento
- María Victoria Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @mvictoriarc
Ideal para los que buscan resultados en un corto periodo.
Constantemente las personas están en la búsqueda de disciplinas que les sean funcionales para alcanzar sus objetivos físicos y que a la vez sea empático con su cuerpo.
Por ello, desde hace algún tiempo el entrenamiento de suspensión con TRX, originado por el Ejército de Estados Unidos (Navy Seal), está incrementando su popularidad.
Esto debido a que la forma de entrenamiento no representa ningún ejercicio de alto impacto y trabaja con el peso de la persona.
VEA TAMBIÉN: Chefs, en busca de la excelencia
"A los 15 días ya se van notando los resultados en cuanto a la flexibilidad, resistencia y en la definición", expresa el entrenador personal en suspensión con TRX Ricardo Matos.
A diferencia de otros entrenamientos, este se realiza en un periodo de 30 minutos, de acuerdo con la resistencia de cada cuerpo y con la ayuda de un cable suspendido.
Inicios
La idea de usar el propio cuerpo surgió debido a que los Navy Seal necesitan mantener una condición física óptima, pero debido a las circunstancias de su trabajo no contaban con los equipos tradicionales de entrenamiento ni un espacio adecuado para ello.
En un principio utilizaron un cinturón de paracaídas cosido a mano con herramientas para la reparación de botes de goma.
Beneficios
Quienes desean alcanzar óptimas condiciones físicas en corto tiempo, en esta disciplina a los 15 días se comienzan a ver los resultados, señala Matos, quien ha desarrollado programas de 30 días en los que los resultados han sido evidentes en los primeros días.
A diferencia de otras disciplinas, explica Matos, que no se obtiene el impacto que causan las pesas, también se realiza cardio.
"Es como si estuvieras haciendo un crossfit con un punto de anclaje que es la cuerda y haces los ejercicios isométricamente", explica.
Es decir, la tensión de un músculo y su mantenimiento en una posición estacionaria al tiempo que se mantiene la tensión.
Todo público
Este tipo de ejercicios desde niños hasta embarazadas lo pueden practicar, ya que las rutinas se adecuan a la condición de la persona. Incluso lo pueden hacer aquellos con lesiones lumbares.
No obstante, debe notificar al entrenador el tipo de lesión para que tenga conocimiento del tipo de rutina que le va a aplicar, cada uno hace los ejercicios a su ritmo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.