Estreno. “ParaNorman 3D”, una producción dirigida por Chris Butler y Sam Fell, llega a las salas de los cines panameños.
Norman y su lucha con zombis
El pequeño tiene un don muy, pero muy especial: puede ver a los muertos.
Ficha técnica de la producción
- Ey! Ey! Ey! Ey! Ey!
- Título: ParaNorman (EE.UU. / 2012) Hablada en inglés.
- Dirección: Chris Butler, Sam Fell.
- Voces: Casey Affleck, John Goodman, Kodi Smith-McPhee, Anna Kendrick, Christopher Mintz-Plasse.
- Guion: Chris Buutler.
- Producción: Travis Knight.
- Compañía: Laika Entertainment.
- Duración: 93 min.
Un gran motivo de celebración resulta la llegada a los cines del nuevo filme de la productora Laika, los mismos responsables de “Coraline y la puerta secreta” del año 2009. Expertos en la realización de la técnica del stop-motion, que no es otra que la filmación cuadro por cuadro de figuras para crear el efecto de movimiento. Esta vez, a esta delicada y dificultosa técnica se le suma no solo los agregados de animación digital, sino también el 3D.
Norman es un chico que es considerado un “freak”, un raro para sus compañeros de escuela y para todos sus vecinos. Tiene tan poca suerte que hasta su familia considera que algo malo tiene en la cabeza, ya que Norman ve y habla con los muertos –empezando por su propia y difunta abuela– y para peor, lo cuenta a su familia, para que duden de su cordura.
El gran mérito de los creadores del filme, los directores Chris Butler y Sam Fell, es mostrar un mundo tan particular donde el ser distinto –el diferente y muchas veces maltratado (es conmovedor el personaje del “gordito” compinche Neil)– es finalmente lo que define el valor agregado de los personajes. Porque Norman es un fanático de las películas de zombis, y su don, con mezcla de maldición, es poder ver e interactuar con ellos, al mismo tiempo que su comunidad entra en peligro cuando una maldición atrapada en siglos de injusticia pretende caer sobre ellos.
La cinta cuenta con un sinnúmero de chistes de doble sentido –que arrancarán más de una sonrisa– homenajes a conocidos filmes de terror y cierta reivindicación del “freak” como héroe de la historia, sobre todo después de filmes como “Paul” o exitosas series de T.V. como “Glee”.
Se destacan las voces creadas por los actores Casey Affleck y John Goodman.
Sin embargo, el filme no es recomendado para niños, ya que con ciertas imágenes se podrían llegar a asustar. Parece más bien dirigida a chicos cercanos a la preadolescencia, y amantes de los zombis en general.
El director habla de su creación.
"Siempre supe que quería hacer una película de zombis para los más chicos", declaró Chris Butler. "It was very much influenced by the kinds of movies and TV shows that I grew up watching ... 'The Goonies,' 'Ghostbusters,' 'Scooby Doo. '" Butler said the original idea he had for the film was "John Carpenter meets John Hughes," adding that concept alone was reason enough to try to get the film made. "Fui muy influenciado por el tipo de películas y programas de televisión como 'Los Goonies', 'Los Cazafantasmas', 'Scooby Doo'”. Y agregó: “la idea original que tenía para la película era 'Juan Carpenter conoce a John Hughes', y ese concepto era una razón suficiente para tratar de hacer la película”.
El otro codirector Sam Fell se unió al equipo en 2009, en la larga etapa de preproducción. Everyone on the team had to be on the same page before the movie could go ahead."Pasamos mucho tiempo hablando de cómo nos gustaría que la película se realice, cómo nos gustaría que se percibiera, y lo que nos gustaría que se vea", declaró Fell.
“We definitely wanted to make sure we had our heads in the same place”. “Queríamos asegurarnos de tener todos la cabeza en el mismo objetivo”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.