No más tristeza en Navidad
- María Victoria Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @mvictoriarc
Las fiestas de fin de año multiplican los niveles de estrés.
Noticias Relacionadas
Las fiestas de fin de año contribuyen a evidenciar la soledad de algunas personas a quienes estas fechas les proporcionan más desolación que felicidad.
El mes de diciembre es especialmente difícil para las personas que sufren de depresión, sin embargo, no son los únicos que pueden sentirse tristes en esta época, explica la psicóloga Gabriela De La Guardia Navarro, del Centro Médico Paitilla.
"La sociedad nos obliga a estar felices, a comprar cosas que muchas veces no nos podemos permitir, tratamos con familiares con los que no siempre tenemos una buena relación y a recordar a las personas que ya no están con nosotros", dice De la Guardia Navarro.
¿Cómo reconocerla?
La depresión es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de la tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.
VEA TAMBIÉN: Si no sabe qué regalarles...
Por ello, quienes estén cerca de alguien que atraviesa estos sentimientos negativos, entiendan que su ayuda es fundamental, pero no deben obligar a la persona a que se sienta feliz, "no lo presiones a sentirse feliz, no está en sus manos", indica Navarro.
Otras recomendaciones que brinda la especialista es "elimina la sobreprotección, deja que él decida qué desea hacer y dónde desea ir".
'Claves
Depresión
Esta puede llegar a hacerse crónica o recurrente y dificultar sensiblemente el desempeño en el trabajo o la escuela y la capacidad para afrontar la vida diaria. En su forma más grave, puede conducir al suicidio. Si es leve, se puede tratar sin necesidad de medicamentos, pero cuando tiene carácter moderado o grave se pueden necesitar medicamentos y psicoterapia profesional. Es muy importante mencionar que cuando la persona está atravesando una pérdida de algún familiar en esta época, también las personas a su alrededor pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo y recordar que la depresión es una enfermedad y como tal tiene su tratamiento.
Otra forma de brindar apoyo es ayudarle a resistir el deseo de aislarse invitándole hacer cosas pequeñas que solía disfrutar, siempre y cuando no lo sientan como una obligación.
Si es de conocimiento que la persona sufre de depresión, no dar ánimos explícitos. Hay expresiones contraproducentes como "ánimo", "ya se te pasará" o "tranquilo", ya que son palabras que afectan mucho a las personas con depresión o ansiedad.
Lo mejor es entablar conversaciones con temas genéricos que produzcan risa, porque esta es muy beneficiosa. Tenga en cuenta que deben evitar tocar temas que provoquen confrontación.
VEA TAMBIÉN: Pasión y determinación
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.