PANAMÁ
Nicole Vander Werf, una mujer empoderada en la industria del reciclaje
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Nicole Vander Werf fundó Trashforma con dos socios, es la única mujer del grupo, y emprender en el sector del reciclaje ha sido toda una aventura.
PANAMÁ
Nicole Vander Werf fundó Trashforma con dos socios, es la única mujer del grupo, y emprender en el sector del reciclaje ha sido toda una aventura.
Nicole Vander Werf es cofundadora de Trashforma. Foto: Cortesía
Nicole Vander Werf, de 31 años, ha tomado la bandera del empoderamiento femenino en el sector del reciclaje, en Trashforma.
Vander Werf es cofundadora de Trashforma, creada con dos socios más, una empresa dedicada al reciclaje de forma profesional y formal.
Emprender en este sector siendo la única mujer del grupo ha sido una aventura para Vander Werf, cuenta que cada uno juega su rol, ella capacita a los equipos de trabajo y se encarga de las relaciones públicas de la empresa y sus socios están más relacionados con la parte de la logística.
Se siente empoderada, cada uno ha encontrado su espacio y la forma de hacer que las cosas marchen bien, sin olvidarse del respeto mutuo.
Los socios concibieron Trashforma para ofrecerle a otras empresas el servicio de recolección y reciclaje de materiales, proyecto que iniciaron con un capital semilla que ganaron en la convocatoria de innovación para la gestión de residuos de Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).
El proyecto no solo tiene una perspectiva de género y el manejo integral de los residuos, recuperación e inserción al ciclo económico y productivo, también tiene un impacto social.
La empresa tiene una alianza con Remar Panamá, donde hombre y mujeres reciben ayuda para superar la adicción a las drogas o el alcohol, participan en la clasificación de los residuos y creación de nuevos productos a partir de materiales reciclados.
En la fundación la empresa montó un taller artesanal de vidrio, equipado con máquinas para crea productos a partir de este material. Las personas internadas en Remar son testigos de cómo se crean otros productos usando materiales que en teoría no servían o eran considerados basura.
VEA TAMBIÉN: Kim Kardashian y Kanye West: Un divorcio cargado de polémicas
Trashforma recibe todo tipo de materiales como cartón, plástico, vidrio, tetra pak y latas, que son clasificados y reciclados, la mayoría son exportados, indica Vander Werf.
El trabajo que se ha estado haciendo en Trashforma fue visibilizado por la campaña All Stars de Converse, marca de calzados y empresa que al igual que otras han asumido medidas ecológicas para mitigar su impacto en el ambiente.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
¡
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.