Naranjas: exprimiendo sus beneficios múltiples
- Yovanska Spadafora
Los cítricos son excelentes para la cicatrización de las heridas y para aumentar las defensas.
Su fruto, hoy por hoy es uno de los cítricos más cosechados para esta época en nuestro país.
Por su alto contenido en vitamina C, dos naranjas diarias le proporcionan al organismo gran parte de la vitamina C que se necesita cada 24 horas.
Este elemento se considera un antioxidante de alto nivel, es decir, ayuda a proteger el cuerpo contra varios tipos de enfermedades degenerativas. Además, la cosmética más vanguardista investiga cada día sobre nuevos y complejos componentes para sus sofisticados productos de belleza, encontrando en la naranja un ingrediente natural con las características requeridas.
Las naranjas aportan grandes cantidades de calcio, que fortalecen huesos y dientes. Y, aunque no suministran hierro, la vitamina C que contienen es imprescindible para garantizar una óptima absorción de este mineral.
Es así como las mujeres embarazadas, los lactantes y los fumadores exigen o necesitan un aporte mayor de vitamina C, que pueden encontrar fácilmente en las naranjas.
También, son muy recomendables para las personas que sufren diabetes: mejoran la tolerancia a la glucosa y evitan las subidas bruscas de azúcar.
Por su parte, especialistas en el tema han llegado a la conclusión, tras tres años de trabajo, de que el consumo regular de cítricos limita el riesgo de sufrir enfermedades arterioscleróticas.
Las propiedades anticancerígenas de esta fruta, son asimismo un factor que incita a su consumo. El Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos achaca al consumo masivo de zumo de naranja la reducción de cánceres de estómago en los últimos años en este país.
Su piel contiene hesperidina y limonina, utilizadas en el tratamiento de la bronquitis crónica. Al igual que su flor, es utilizada en medicina natural.
Hay que tomar en cuenta que, para aprovechar todas las sustancias beneficiosas para la salud que contiene la naranja, una de ellas, la tan codiciada vitamina C, ésta se pierde a su contacto con el aire, por lo que es necesario consumirla de forma instantánea ya sea en zumo, tomándolo recién exprimido, o comiéndola recién pelada.
Si se toma en forma de zumo, pierde una mínima parte de sus componentes nutricionales, ya que contiene menos fibra y calcio.
Pero aún así continúa siendo una fuente inestimable para el bienestar físico.
Es sabido que la contaminación ambiental, la humedad, el sol y el estrés son factores determinantes en el desgaste del cabello. Por ello, hay que tomar medidas para que no llegue a perder su brillo natural.
Es por ello que esta fruta se ha convertido en el ingrediente esencial de las formulas cosméticas de última generación. De hecho, están apareciendo cada vez más productos de belleza con compuestos activos extraídos directamente de ciertas frutas, que aportan a nuestra piel mayor elasticidad y firmeza, o a nuestro cabello mayor suavidad y brillo.
Los beneficios de esta fruta tropical son incalculables, hasta han sido utilizados en la elaboración de aceites esenciales esencial para realizar masajes relajantes antes del acto sexual.
Aumenta la calidad de los glóbulos rojos (células que captan el oxígeno y lo transportan a los tejidos).
Regenera el cerebro y plasma sanguíneo (líquido en el que se encuentran las células de la sangre).
Combate la artritis en general.
Actúa contra el asma y ahogos respiratorios.
Regula la presión sanguínea y evita mareos y vómitos.
La alternativa a este tipo de buscadores consiste en crear directorios restringidos que primen la calidad sobre la cantidad.
El Reino Unido constituye la parte más importante del archipiélago conocido como Islas Británicas, y está compuesto por los territorios de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Inglaterra, Escocia y Gales forman la denominada Gran Bretaña.
Las islas menores de Wigtht y Anglesey y el pequeño archipiélago de las Scilly forman parte del Reino Unido; pero no así las islas de Man y del Canal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.