Músicos de Niche alegan inocencia
Publicado 2002/06/30 23:00:00
- Somalia
Los músicos de Niche Daniel López Ortiz, (bongó) de aproximadamente 32 años, y Jiminson Zaa Orobio, (trombón) de unos 38, quienes fueron descubiertos con cerca de cinco kilos de cocaína camuflados en sus equipajes, en el aeropuerto de Madrid, se declararon inocentes, según su manager, Tadeo Enrique Perea.
Perea, quien estuvo en Panamá acompañando al grupo Niche en su exitosa presentación del viernes en el Centro de Convenciones del Hotel El Panamá, explicó en exclusiva a El Panamá América, que el equipaje de los muchachos sindicados llegó a Madrid dos días después del arribo del grupo. El por qué nadie lo sabe, dijo con preocupación el manager y agregó que "allí está el detalle".
Una fuente de la guardia civil divulgó que "con la ayuda de una máquina de rayos X, oficiales detectaron una forma sospechosa en el interior de un parlante que los músicos traían a España. Se tomó la decisión de abrir el altavoz y se encontró una bolsa con cerca de 5 kilos de cocaína de alta calidad".
Según Tadeo Perea, los dos músicos acusados, sostienen que como el vuelo en que venían llevaba la ruta Cali - Bogotá, Bogotá - Caracas, Caracas - Madrid, en algún momento en ese trayecto alguien, quizás en Venezuela, metió esos narcóticos allí , porque no fue hasta dos días después, que los artistas pudieron reclamar sus valijas.
"Cuando llamaron a los sindicados para avisarle que lo que les hacía falta había llegado, los detuvieron, porque descubrieron los kilos de cocaína", dijo Tadeo. "Esa es la verdad oficial, porque yo estuve allí, a mí me tocó ir al aeropuerto".
"Pienso que si alguien se le ocurre traer droga así, no va a ir dos días después a reclamarlo, cuando se supone que lo deben estar investigando", considera el manejador del grupo.
"El caso está aún en investigación, no hay nada confirmado, tengo la declaración del fiscal que nos indagó, donde se dice que está en etapa preliminar de investigación, es decir, están sindicados, pero no condenados, porque hay la posibilidad de que ellos no sean culpables", dijo.
Tal situación, según Perea, no debe afectar al Grupo Niche, porque se sindicó directamente a un par de músicos. "Es decir, porque nunca el grupo ha estado inmerso en un proceso por narcotráfico. Niche sigue siendo la misma institución respetable y musical de toda la vida, no hemos tergiversado el objetivo de nuestra razón de ser", manifestó Tadeo Perea.
En tanto, el grupo sigue tocando, con nuevos integrantes en sus filas. De hecho vienen de una gira de 15 días por Europa, que abarcó Inglaterra, España e Italia y con la que celebran sus 20 años en la música. El grupo vino sin su director Jairo Varela, quien se quedó en Miami en la preparación de un nuevo disco, que debe salir al mercado en septiembre próximo. También faltó Javier Vásquez, el más antiguo del grupo, quien no pudo venir por sufrir afecciones en el estómago.
Willie García, intérprete de "Gotas de lluvia" y "La magia de tus besos", vino en compañía de César Salazar, uno de los nuevos vocalistas del grupo, en reemplazo de Alvaro Granoles, mientras que Mauricio Castillo vino en reemplazo de Beto Caicedo.
Perea, quien estuvo en Panamá acompañando al grupo Niche en su exitosa presentación del viernes en el Centro de Convenciones del Hotel El Panamá, explicó en exclusiva a El Panamá América, que el equipaje de los muchachos sindicados llegó a Madrid dos días después del arribo del grupo. El por qué nadie lo sabe, dijo con preocupación el manager y agregó que "allí está el detalle".
Una fuente de la guardia civil divulgó que "con la ayuda de una máquina de rayos X, oficiales detectaron una forma sospechosa en el interior de un parlante que los músicos traían a España. Se tomó la decisión de abrir el altavoz y se encontró una bolsa con cerca de 5 kilos de cocaína de alta calidad".
Según Tadeo Perea, los dos músicos acusados, sostienen que como el vuelo en que venían llevaba la ruta Cali - Bogotá, Bogotá - Caracas, Caracas - Madrid, en algún momento en ese trayecto alguien, quizás en Venezuela, metió esos narcóticos allí , porque no fue hasta dos días después, que los artistas pudieron reclamar sus valijas.
"Cuando llamaron a los sindicados para avisarle que lo que les hacía falta había llegado, los detuvieron, porque descubrieron los kilos de cocaína", dijo Tadeo. "Esa es la verdad oficial, porque yo estuve allí, a mí me tocó ir al aeropuerto".
"Pienso que si alguien se le ocurre traer droga así, no va a ir dos días después a reclamarlo, cuando se supone que lo deben estar investigando", considera el manejador del grupo.
"El caso está aún en investigación, no hay nada confirmado, tengo la declaración del fiscal que nos indagó, donde se dice que está en etapa preliminar de investigación, es decir, están sindicados, pero no condenados, porque hay la posibilidad de que ellos no sean culpables", dijo.
Tal situación, según Perea, no debe afectar al Grupo Niche, porque se sindicó directamente a un par de músicos. "Es decir, porque nunca el grupo ha estado inmerso en un proceso por narcotráfico. Niche sigue siendo la misma institución respetable y musical de toda la vida, no hemos tergiversado el objetivo de nuestra razón de ser", manifestó Tadeo Perea.
En tanto, el grupo sigue tocando, con nuevos integrantes en sus filas. De hecho vienen de una gira de 15 días por Europa, que abarcó Inglaterra, España e Italia y con la que celebran sus 20 años en la música. El grupo vino sin su director Jairo Varela, quien se quedó en Miami en la preparación de un nuevo disco, que debe salir al mercado en septiembre próximo. También faltó Javier Vásquez, el más antiguo del grupo, quien no pudo venir por sufrir afecciones en el estómago.
Willie García, intérprete de "Gotas de lluvia" y "La magia de tus besos", vino en compañía de César Salazar, uno de los nuevos vocalistas del grupo, en reemplazo de Alvaro Granoles, mientras que Mauricio Castillo vino en reemplazo de Beto Caicedo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.