Música y cine en Uruguay
- Redacción ey!
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Esta ciudad fue nombrada patrimonio cultural de la humanidad.

Festival Internacional de Colonia. /Foto Shutterstock
Noticias Relacionadas
Las pintorescas calles de la ciudad uruguaya Colonia del Sacramento (suroeste) se llenaron de música clásica, jazz, tango, teatro, cine documental y artes plásticas para celebrar la primera edición del Festival Internacional de Colonia.
"Vine de vacaciones a Colonia en diciembre y me encantó. Pensé: '¡Qué lindo lugar para hacer un festival!'", declaró el pianista y director del evento, Enrique Graf.
VEA TAMBIÉN: Cristian Castro se divorcia
Diversos establecimientos de esta ciudad costera, que fue nombrada patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco, participaron en el evento.
Graf explicó que para montar esta muestra se inspiró en el festival estadounidense de Spoleto -fiesta en la que se reúnen todas las artes- pues el Festival Internacional de Colonia es el único evento uruguayo que reúne "música clásica, jazz, tango, teatro, cines y artes plásticas".
VEA TAMBIÉN: El molesto acné
El pistoletazo de salida lo dio un concierto gratuito en el que participaron la Orquesta Juvenil del SODRE y el Coro Orfeo y contará con solos como los de la soprano María Eugenia Antúnez, entre otros.'
Claves
Segunda jornada: Los protagonistas de la segunda jornadafueron el jazz y el cine, ya que el pianista brasilero Hércules Gomes dará un recital de piano y el exeditor inglés del “Buenos Aires Herald” habló sobre el documental “El mensajero sobre un caballo blanco”, obra que relata cómo este periodista tuvo que huir a Estados Unidos.
Además, en esa misma jornada se inauguró una muestra de arte que reúne 50 obras de diversos estilos de artistas uruguayos y, en el Centro Cultural AFE, el tango entró en escena con un quinteto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.