variedades

Música, cuentos y más en la Binal

Este 21 de noviembre se recordará al poeta y periodista Gaspar Octavio Hernández, en cuya memoria se creó el Día del Periodista, que se celebra hoy 13 de noviembre.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Biblioteca Nacional 'Ernesto J. Castillero', es un centro cultural por excelencia. Siempre tiene una rica agenda de actividades. /Foto: Archivo.

Un programa pltórico de propuestas que son apropiadas para personas de todas las edades (algo de lo que no siempre se pueden jactar todos los que organizan actividades culturales) es el que tiene este mes la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero.

Versión impresa

Son cinco las agendadas.

Para comenzar, el martes 20, a las 7:00 p.m. la Sala de Uso Múltiple será escenario de la celebración del Día de la Constitución dominicana y Día del Migrante. Organizado por el Instituto del Dominicano y Dominicana en el Exterior.

 

VER TAMBIÉN: Otras formas de ejercitarse

 

Por otra parte, dado que este año se conmemora el centenario del fallecimiento de Gaspar Octavio Hernández, quien laboró en la decana del periodismo panameño, La Estrella de Panamá, esta junto con la Biblioteca Nacional, inaugurarán el martes 21 de noviembre a las 6:30 p.m. la exposición documental "El poeta y periodista Gaspar Octavio Hernández".

 

VER TAMBIÉN: 'Instante', de Enrique Jaramillo Barnes

 

Una actividad que encantará a quienes se deleitan con la música es la que tendrá lugar el 24 de noviembre. Se trata de Recital de Música de Cámara. Lo ofrecerán profesores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá. En calidad de invitado participará el pianista Rodrigo Robles de Medina. Se iniciará a las 3:00 p.m.

También el 24 de noviembre, con un cine foro, se conmemorará el Día de la No Violencia contra la Mujer, 25 de noviembre.

 

VER TAMBIÉN: Nicole Kidman habla sobre sus hijos adoptivos

 

Esta es una fecha en la que se rinde tributo y se exalta la lucha que libraron las hermanas Mirabal (Minerva, Patria y María Teresa), por lo cual fueron asesinadas por la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo en 1960.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook