Panamá
Museo del Reggae en Español exaltará a personajes del reggae en Panamá
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
Renato, Principal y el Apache Ness, está muy satisfechos con que haya en el país un lugar para honrar a los grandes del reggae.
![Principal y Renato. Fotos: Instagram](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/05/24/principal_renato_0.jpg)
Principal y Renato. Fotos: Instagram
![Personalidades del reggae durante el evento. Foto. Crítica](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2022/05/24/reggae_museo_5.jpg)
Personalidades del reggae durante el evento. Foto. Crítica
Panamá ya cuenta con un Museo del Reggae en Español, ubicado en el Casco Antiguo. El lugar contará con piezas exclusivas de los artistas.
Renato, Principal y el Apache Ness, está muy satisfechos con que haya en el país un lugar para honrar a los grandes del reggae.
Esta iniciativa tiene un sentimiento especial, pues el género tendrá su lugar, donde se contará su historia y se dará honra a los artistas panameños, dice Principal.
“Contento de que haya un lugar físico que se le dé honra al género musical que ha sido de transformación social, hoy en día mucha gente conoce Panamá no solo por el Canal de Panamá o Roberto Durán, sino por la música”, señaló Principal al diario Crítica.
El artista panameño aseguró que ya ha seleccionado las piezas que va a donar para este museo.
Principal comentó que en el recinto mostrará piezas donadas de Renato, Chicho Man, Carmensita Anderson, El General, Nando Boom y, por supuesto, de Danger Man.
En tanto, el "Apache Ness", dijo que este museo es un gran logro “algo que se tenía que haber hecho desde que se inició este libro llamado reggae en este país, me siento muy complacido”.
Mientras que Renato destacó: “Quiero darle las gracias a todos los que iniciaron este proyecto. Faltaba esto y otras cosas más”.
VEA TAMBIÉN: 'Tips' para planear un viaje y hacer de tu próxima aventura un momento memorable
Museo
Este proyecto busca rescatar, educar y promover la herencia cultural de la música en español, comentó Raúl Álvarez, su fundador.
El espacio, que inaugurará el 16 de julio, contará con un Salón de la Fama (con 11 maniquíes con la vestimenta original de los artistas), una Sala de Barbería de Exhibición funcional, una Sala de Estudio de Producción Musical, así como una Sala de Objetos de Valor, entre otras áreas. También se contará con un Paseo de las Estrellas.
Con información de la periodista Maricarmen Camargo
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.