Muere José José, 'El Príncipe de la Canción'
- EFE\Estados Unidos
José José fue uno de los mejores intérpretes mexicanos. Alcanzó fama mundial tras participar en el Festival OTI, en 1971, donde interpretó 'El Triste'.
![José José fallece a los 71 años. Foto: Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/jose-jose_0.jpg)
José José fallece a los 71 años. Foto: Archivo
José José, conocido como "El príncipe de la canción", falleció hoy, sábado 28 de septiembre, a sus 71 años.
La información fue dada a conocer por la periodista mexicana Ana María Canseco en sus redes y página oficial. También lo confirmó su asistente Laura Nuñez a televisa Espectáculos.
Canseco informó que el intérprete murió en un hospital de Florida.
José José fue uno de los mejores intérpretes mexicanos. Alcanzó fama mundial tras participar en el Festival OTI, en 1971, donde interpretó "El Triste".
Amigos, me duele mucho confirmarles que #JoseJose, nuestro Príncipe de la Canción, acaba de partir... Q.E.P.D. https://t.co/lVEeTpmVXk pic.twitter.com/JJPSHFYuJy— Ana Maria Canseco (@AnaMariaCanseco) 28 de septiembre de 2019
José Rómulo Sosa Ortiz, su nombre real, nació el 17 de febrero de 1948 en la Ciudad de México en el seno de una familia dedicada a la música.
Su padre José Sosa fue tenor de ópera, mientras que su madre Margarita Ortíz fue concertista de piano.
Desde pequeño mostró el gusto por la música, pero fue a la edad de 15 años que decidió probar suerte como cantante. Formó un trío que se dedicó a dar serenatas en la capital del país. Aunque siempre tuvo una voz extraordinaria, en ese momento su proyecto musical no tuvo mayor transcendencia.
VEA TAMBIÉN: Justin Bieber y Hailey Baldwin podrían casarse por la iglesia la próxima semana
Su carrera profesional, aunque sin éxito, comenzó en 1965 cuando firmó con el sello Orfeón, pero los dos discos que grabó no trascendieron entre el público. Fue hasta 1969 que logró un contrato con la disquera RCA y grabó su primer LP. que por falta de promoción no tuvo éxito en un principio. Fue hasta que se lanzó el sencillo "La Nave del Olvido", de Roberto Cantoral, que productores y el público voltearon a verlo. Y fue justo esa canción la que le sirvió de carta de presentación en el mundo musical.
Fue en 1970 cuando participó en el festival OTI, con "El Triste", canción de Roberto Cantoral, que tocó los cuernos de la Luna. A pesar de no haber ganado conquistó al público. Quedó en tercer lugar.
VEA TAMBIÉN: Fotografía de Miley Cyrus preocupa a sus seguidores
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.