PANAMÁ
MiCultura pide a Alexa Kayl que baje de sus plataformas el video musical de 'Congo'
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Alexa Kayl pide disculpas por su canción CONGO, misma que ha sido criticada por expertos en cultura panameña.
![Alexa Kayl es acusada de atentar contra la cultura congo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/11/kayl-congo_0.jpg)
Alexa Kayl es acusada de atentar contra la cultura congo.
Noticias Relacionadas
Recientemente, la artista panameña Alexa Kayl emitió un comunicado dirigido a la comunidad afrodescendiente, a los exponentes de la cultura Congo y al pueblo panameño en general, en el que expresa sus sinceras disculpas por la utilización de un tema perteneciente a la tradición Congo sin la debida autorización ni consulta previa.
En su comunicado, Kayl reconoce la importancia y el valor profundo de esta expresión cultural, no solo como una riqueza inmaterial reconocida por la UNESCO, sino también como un símbolo de resistencia, identidad y lucha histórica del pueblo afrodescendiente en Panamá.
La artista asegura que su intención nunca fue crear una parodia, faltar al respeto o minimizar el significado de esta cultura. Sin embargo, admite que debió haber consultado con los portadores de la tradición y obtenido la autorización adecuada antes de incluir estos elementos en su producción.
"Nos equivocamos y aceptamos la responsabilidad", afirma Kayl en el comunicado. Como parte de su compromiso para rectificar el error, la artista ha anunciado una serie de acciones:
1. Acercamiento y asesoramiento: Kayl se compromete a consultar con los portadores de la tradición Congo para profundizar en los elementos culturales y evitar cualquier daño a la riqueza multicultural.
2. Revisión del material: La artista revisará el material en cuestión y evaluará la posible participación de los intérpretes originales o la creación de nuevo material audiovisual en colaboración con ellos. Además, se considerará la posibilidad de incluir un porcentaje de publishing si es necesario.
3. Compromiso futuro: Kayl asegura que, a partir de ahora, cualquier trabajo que involucre expresiones culturales tradicionales se realizará con precaución y en colaboración con los conocedores de estas tradiciones, garantizando el respeto y reconocimiento que merecen.
En su comunicado, Kayl agradece a quienes criticaron su trabajo de manera constructiva, ya que estos comentarios le permiten crecer como artista y como persona. Reafirma su compromiso con la cultura panameña y con el pueblo de Colón, a quienes describe como "auténticos embajadores de la cultura Congo".
"Con humildad y respeto", concluye el comunicado, Alexa Kayl se compromete a seguir trabajando en colaboración con las comunidades culturales para generar más respeto, colaboración y reconocimiento de las raíces afrodescendientes en Panamá.
Este incidente ha generado un importante diálogo sobre la apropiación cultural y la necesidad de respetar y consultar a las comunidades originarias cuando se utilizan elementos de su patrimonio cultural en obras artísticas.
Además, Beatriz Castañeda, directora de la Oficina de Asesoría Legal de MiCultura le solicitó a la cantante que baje de sus plataformas el video musical. Hasta el momento de publicación de esta nota el video sigue disponible en las redes de Kayl.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.