Michael Douglas: "Soy padre, marido y trabajo para la ONU"
Publicado 2000/03/01 00:00:00
- Grisel Bethancourt y VÃctor Santos
Michael Douglas conocido actor, productor e hijo del legendario Kirk Douglas, prefiere en estos momentos verse como "padre, marido y colaborador con la ONU" en temas de desarme.
Mientras en los cines estadounidenses acaba de estrenar su última película "Wonder Boys", Douglas sólo tiene ojos para su futura esposa, la joven Catherine Zeta Jones, madre de su futuro retoño, y concentra sus energías en su trabajo fuera de las pantallas.
"No quiere decir que vaya a dejar el cine pero estoy en un punto en mi carrera en el que amo actuar y producir si está ahí pero si no está, puedo ser padre, marido y puedo desarrollar mi trabajo con las Naciones Unidas que tanto me gusta", afirma.
A sus 55 años, Douglas no tiene reparos a la hora de hablar de su próxima boda. Eso sí, en sus propios términos y utilizando sus propios medios como su nueva dirección en Internet "www.MichaelDouglas.com".
"Mi problema con la prensa sensacionalista es que hace dinero gracias a mi nombre, pero no comparten, así que si te unes al club de admiradores verás fotos de nuestro cumpleaños y tendrás noticias a la vez que ayudas a una buena causa", señala el actor.
La buena causa, entre otras, es su labor con las Naciones Unidas en favor del desarme mundial, ya sean armas pequeñas o nucleares, tarea en la que se interesó tras el rodaje en 1975 de "El síndrome de China".
Esta es una labor en la que el artista reconoce que su futura esposa no participa pero le ofrece todo su apoyo.
"Está conmigo pero cuando hay 25 años de diferencia es mucho pedirle a alguien que tenga una conciencia social como la que me ha costado tanto tener a mí", reconoce Douglas.
La diferencia de edad con su futura esposa no pareció influir a la hora de pedir su mano, un acto que tuvo lugar con la entrada del nuevo año aunque, como declaró en su página de Internet, no estuvo libre de contratiempos.
"Hubiera preferido no haberlo contado", refunfuña al recordar que perdió el anillo de pedida que lo había escondido bajo una cama de un hotel de Gales donde la pareja había ido para conocer a los padres de la futura madre.
Douglas no ha ocultado recientemente sus deseos de que el futuro bebé sea una niña, dado que ya cuenta con un hijo de su anterior matrimonio, aunque prefirió guardar en secreto los posibles nombres para la criatura.
Tampoco ha querido confirmar oficialmente la fecha o el lugar de la boda aunque existe la posibilidad de que tenga lugar en el mismo día del cumpleaños de los dos, el 25 de septiembre, y con casi toda seguridad en su casa de la isla de Mallorca (España), a la que Douglas tiene mucho cariño.
"Amo España, voy allí desde hace 20 años y de hecho tengo un centro cultural llamado "Costa Nord" que voy a inaugurar el próximo 25 de marzo en Valdemosa", confesó.
Su amor por la zona es patente en su página de Internet que está llena de fotografías de la isla española. Asimismo, por la realización de un cortometraje de 15 minutos dedicado a Mallorca en el que describe las bellezas del lugar y su historia, obra que se proyectará en el complejo cultural que va a inaugurar.
"Es un cine con tres pantallas, con área para exposiciones, tiendas, restaurantes, será divertido", describió el artista antes de facilitar una nueva dirección de Internet para el que quiera saber más: "www.costanord.com".
En cuanto a su último estreno, la película está centrada en un profesor universitario y escritor literario de mediana edad que se encuentra en plena crisis creativa.Para este papel Douglas tuvo que ganar más de 10 kilos.
El filme ha supuesto un gran cambio para un actor que tras su último estreno, "Perfect Murder", fue acusado de seguir interpretando papeles de galán acompañado de actrices cada vez más jóvenes en lugar de aceptar con honestidad su edad.
Mientras en los cines estadounidenses acaba de estrenar su última película "Wonder Boys", Douglas sólo tiene ojos para su futura esposa, la joven Catherine Zeta Jones, madre de su futuro retoño, y concentra sus energías en su trabajo fuera de las pantallas.
"No quiere decir que vaya a dejar el cine pero estoy en un punto en mi carrera en el que amo actuar y producir si está ahí pero si no está, puedo ser padre, marido y puedo desarrollar mi trabajo con las Naciones Unidas que tanto me gusta", afirma.
A sus 55 años, Douglas no tiene reparos a la hora de hablar de su próxima boda. Eso sí, en sus propios términos y utilizando sus propios medios como su nueva dirección en Internet "www.MichaelDouglas.com".
"Mi problema con la prensa sensacionalista es que hace dinero gracias a mi nombre, pero no comparten, así que si te unes al club de admiradores verás fotos de nuestro cumpleaños y tendrás noticias a la vez que ayudas a una buena causa", señala el actor.
La buena causa, entre otras, es su labor con las Naciones Unidas en favor del desarme mundial, ya sean armas pequeñas o nucleares, tarea en la que se interesó tras el rodaje en 1975 de "El síndrome de China".
Esta es una labor en la que el artista reconoce que su futura esposa no participa pero le ofrece todo su apoyo.
"Está conmigo pero cuando hay 25 años de diferencia es mucho pedirle a alguien que tenga una conciencia social como la que me ha costado tanto tener a mí", reconoce Douglas.
La diferencia de edad con su futura esposa no pareció influir a la hora de pedir su mano, un acto que tuvo lugar con la entrada del nuevo año aunque, como declaró en su página de Internet, no estuvo libre de contratiempos.
"Hubiera preferido no haberlo contado", refunfuña al recordar que perdió el anillo de pedida que lo había escondido bajo una cama de un hotel de Gales donde la pareja había ido para conocer a los padres de la futura madre.
Douglas no ha ocultado recientemente sus deseos de que el futuro bebé sea una niña, dado que ya cuenta con un hijo de su anterior matrimonio, aunque prefirió guardar en secreto los posibles nombres para la criatura.
Tampoco ha querido confirmar oficialmente la fecha o el lugar de la boda aunque existe la posibilidad de que tenga lugar en el mismo día del cumpleaños de los dos, el 25 de septiembre, y con casi toda seguridad en su casa de la isla de Mallorca (España), a la que Douglas tiene mucho cariño.
"Amo España, voy allí desde hace 20 años y de hecho tengo un centro cultural llamado "Costa Nord" que voy a inaugurar el próximo 25 de marzo en Valdemosa", confesó.
Su amor por la zona es patente en su página de Internet que está llena de fotografías de la isla española. Asimismo, por la realización de un cortometraje de 15 minutos dedicado a Mallorca en el que describe las bellezas del lugar y su historia, obra que se proyectará en el complejo cultural que va a inaugurar.
"Es un cine con tres pantallas, con área para exposiciones, tiendas, restaurantes, será divertido", describió el artista antes de facilitar una nueva dirección de Internet para el que quiera saber más: "www.costanord.com".
En cuanto a su último estreno, la película está centrada en un profesor universitario y escritor literario de mediana edad que se encuentra en plena crisis creativa.Para este papel Douglas tuvo que ganar más de 10 kilos.
El filme ha supuesto un gran cambio para un actor que tras su último estreno, "Perfect Murder", fue acusado de seguir interpretando papeles de galán acompañado de actrices cada vez más jóvenes en lugar de aceptar con honestidad su edad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.