'Mi hijo no quiere comer'
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Convertir la comida en algo atractivo puede ser uno de los puntos clave.
![Forzar el niño a terminar el plato, castigarlo o premiarlo para que coman no benefician a la correcta alimentación.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/15/27143156.jpg)
Forzar el niño a terminar el plato, castigarlo o premiarlo para que coman no benefician a la correcta alimentación.
![La importancia de una correcta nutrición](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/15/051618-pa-15-2_ph01_27138119.jpg)
La importancia de una correcta nutrición
Noticias Relacionadas
Una correcta alimentación durante la infancia es fundamental para un desarrollo adecuado, por lo que muchos padres se atemorizan cuando sus hijos pierden el apetito. Afortunadamente existen maneras de combatirlo.
Una de las opciones que deben considerar los progenitores es involucrar a sus hijos en actividades que requieran movimiento, ya que de esta forma se estimula el apetito, explica el nutricionista Luis Villarreal, de la Clínica Popular Madre María.
Otra alternativa que sugiere el nutricionista es servir raciones pequeñas de alimentos a los niños, pero varias veces al día, entre cinco a seis porciones. De igual forma los snacks o tentempiés saludables a lo largo del día son una forma sencilla y práctica que permite cubrir los requerimientos energéticos de los infantes.
"Es importante resaltar que la ingesta de zumos o bebidas azucaradas disminuye el apetito, por lo que evitarlos resulta necesario si queremos que nuestros hijos consuman más alimentos nutritivos", recalca el nutricionista.
VE ATAMBIÉN: El poder de las frutas en tu vida
Comida atractiva
Entre las técnicas más efectivas para que el niño sienta interés en comer se encuentra la forma o apariencia en que se sirven los alimentos, al igual que la textura, el color y el aroma que tengan.
"Si lo que se sirve no tiene una forma agradable a la vista (ya sea corazones, círculos, rodajas, cubitos, triángulos, entre otras), no causa impacto, y el infante optará por dejar comida; la textura ha de ser suave y de fácil masticación, la combinación de colores o el color del alimento en contraste con el plato de comer son estrategias que persuaden a que el niño se sienta atraído y, por último, el aroma y la temperatura son puntos finales que determinarán si el infante comerá o no", señala el nutricionista.'
La importancia de una correcta nutriciónEstímulos y másSegún la Unicef, los niños que sufren de anemia o desnutrición son más temerosos que los niños saludables. Además, muestran menos interés en jugar, explorar e interactuar con los demás. Estos niños requieren estímulo, atención y cuidados especiales para comer, jugar e interactuar con otras personas y, así, recuperar la salud.
Malas prácticas
Forzar el niño a terminar el plato, castigarlo o premiarlo para que coman son actividades que no benefician a la correcta alimentación del infante según los conocedores del tema.
Otro error común, según explica Villarreal, es servirle la comida en la mesa y prender la TV o tener juguetes alrededor que causen distracciones, ya que ocasionan desinterés hacia las comidas.
"Recordemos que si a los niños les ofrecemos un entorno tranquilo y alimentos saludables densos en nutrientes, optarán por consumirlos, y es crucial encaminarlos hacia buenos hábitos", finaliza.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.