Estados Unidos
Menudo, la banda infantil, ya tiene una serie
- Nueva York
- /
- EFE
- /
- @panamaamerica
'Menudo: Forever Young', dirigido por el puertorriqueño Ángel Manuel Soto y el neoyorquino Kristofer Ríos, contará cronológicamente la historia del famoso grupo.

Carla Roda, editora del documental 'Menudo: Forever Young'. Foto: EFE
La historia de la banda Menudo, que forma parte del imaginario latinoamericano con títulos como "Súbete a mi moto", cuenta ya con una serie de cuatro episodios que se va a presentar en breve en el Festival de Tribeca de Nueva York (Estados Unidos) y que relata lo que los integrantes de aquella mítica banda vivieron dentro y fuera de los escenarios.
Miles de horas de imágenes de archivo de sus presentaciones en varios idiomas, entrevistas con catorce exmenudos -era un grupo con gran movilidad, pues debían dejar el grupo en su adolescencia- y un intenso trabajo de edición preceden esta serie, que llegará el 11 de junio al festival, dos días antes de su estreno en HBO Max.
"Menudo: Forever Young", dirigido por el puertorriqueño Ángel Manuel Soto y el neoyorquino Kristofer Ríos, contará cronológicamente la historia del famoso grupo desde su fundación en Puerto Rico hasta su final, todo ello en cuatro capítulos de 40-45 minutos, de los que dos serán exhibidos en el Tribeca, dijo a Efe la española Carla Roda, editora del documental.
"La magia de un editor es tener un buen entrenamiento como escritor, como director, y un buen equipo y es la combinación de todos esos elementos que permiten al final tener una historia muy específica y que llegue al público", comentó Roda.
"La magia de un editor es tener un buen entrenamiento como escritor, como director, y un buen equipo y es la combinación de todos esos elementos que permiten al final tener una historia muy específica y que llegue al público", comentó Roda, que previamente ha dirigido tres cortometrajes y un largometraje, lo que dice le ha ayudado en su trabajo.
"La gente ve el producto final pero no saben el trabajo que ha habido detrás de un filme, que puede tomar años, dependiendo del tipo de proyectos" dice sobre la edición, considerado por muchos un arte invisible, que combina los aspectos creativos y técnicos de la postproducción cinematográfica.
"Menudo: Forever Young" es el tercer documental que edita que llega a la selección oficial en el Tribeca, en el que trabajó por siete meses y para el que se preparó desde mucho antes.
"Soy un poco más joven que cuando el grupo comenzó, así que leí sobre Menudo desde que comenzó y lo que se ha dicho de ellos para tener una idea de la historia que iba a contar", recordó Roda, nacida en Granollers en el seno de una familia de artistas.
VEA TAMBIÉN: Óscar: La 95 edición de estos galardones se celebrará el 12 de marzo de 2023
El impacto de la "menudomanía" fue tal que muchos se refieren a ser de "antes o después" de Menudo, al convertirse el grupo en un icono musical que movilizaba a miles de fanáticos en sus presentaciones.
Menudo, que tuvo entre sus miembros más famosos a Ricky Martin y Robby "Draco" Rosa, fue fundado en 1977 en Puerto Rico por el productor Edgardo Díaz y logró el éxito en diversos países durante los años ochenta, con 20 millones de discos vendidos y temas grabados en cinco idiomas, llegando incluso a Japón y Filipinas.
En 1997 evolucionó hacia MDO cuando la banda anunció un cambio hacia una etapa más "madura y vanguardista". Fue más o menos por esa época cuando pasaron a ser un "grupo latino", con sus integrantes procedentes de varios países de habla hispana.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
}
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.