¿Mejor el jugo o la fruta?
- María Victoria Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @mvictoriarc
Cuando compre jugo en una tienda, siempre que sea posible, elija uno pasteurizado.
![Añada poca azúcar, ya que esta aporta calorías. /Foto: Web](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/09/17/jugo-fruta_0.jpg)
Añada poca azúcar, ya que esta aporta calorías. /Foto: Web
Cuando es difícil comer a diario las 5 o 9 porciones recomendadas de frutas y verduras, la extracción de jugos puede servir para alcanzar esa cantidad.
El jugo contiene la mayoría de vitaminas, minerales y sustancias químicas vegetales (fitonutrientes) que se encuentran en la fruta entera.
"Los jugos pierden algo de vitamina por el hecho mecánico de licuarlos y por exponerlos a la luz. Sin embargo, aun así conservan buenas cantidades, es lo importante", dice la nutricionista Sara Saldarriaga.
VEA TAMBIÉN: Un hombre multifacético
Sin embargo, se recomienda en lo posible comer la fruta entera, ya que esta contiene también fibra sana, cuya mayor parte se pierde durante la extracción del jugo, sobre todo cuando se pela la cáscara o se retira la pulpa.
La fibra alimentaria no solamente ayuda con la digestión, sino que también puede mejorar los niveles sanguíneos de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Ayuda a sentir llenura, lo que sirve para controlar el peso, indican los especialistas de Mayo Clinic.
VEA TAMBIÉN: Esposa de Woody Allen lo defiende
"Es mejor comer la fruta porque conserva mejor los nutrientes, tiene fibra, que ayuda a que el azúcar sea absorbida más lentamente", dice la nutricionista.
Y es que ciertos tipos de jugos podrían no ser adecuados para todo el mundo. El jugo hecho principalmente de frutas puede contener alta cantidad de carbohidratos y azúcar, lo cual puede influir sobre la glucosa sanguínea.
En las personas que sufren enfermedades renales, las frutas con alto contenido de potasio, como el melón y los plátanos, pueden llevar a complicaciones y deberían evitarse.
El jugo también puede ser una fuente importante de calorías, según el contenido y el tamaño de la porción. Además, sin la fibra que provoca llenura, posiblemente sienta hambre antes.
Por lo tanto, al sumar todo esto y si no se mantienen las cosas a raya, se obtiene la receta para una posible ganancia de peso, ya que "corremos el riesgo de consumir más cantidad de la que necesitamos", añade Sadarriaga.
Lo ideal es licuar la parte comestible de las frutas que produce una bebida que contiene más fibra y otros nutrientes saludables.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.