Estados Unidos
Mamografía y vacunas contra la covid-19: ¿Qué debe tomar en cuenta?
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @dallan08
Luego de esta vacuna, algunas pacientes pueden experimentar inflamación en los ganglios linfáticos, una típica respuesta inmunitaria a una fuente extraña en el cuerpo.

Sugieren aplicarse la vacuna entre cuatro a seis semanas después de la segunda dosis. Pixabay
La vacuna contra la covid-19 es la luz de esperanza para salir de esta pandemia que tiene al mundo de cabeza.
No obstante, con la llegada de esta han surgido varios puntos a tomar en cuenta a la hora de su aplicación.
Los radiólogos que realizan mamografías han notado que los ganglios linfáticos de las axilas pueden ser más grandes que lo usual tras recibir una vacuna de la covid-19, lo que es una reacción normal y esperada que se relaciona con la respuesta inmunitaria a la vacuna, según especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.
"Esta es una reacción normal y esperada que se relaciona con la respuesta inmunitaria a la vacuna", dice Lisa Ann Mullen, profesora auxiliar de radiología y ciencias radiológicas en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, vía e-mail.
Los galenos sugieren que las mujeres programen sus mamografías exploratorias de rutina antes de ponerse la vacuna o de 4 a 6 semanas después de recibir la segunda dosis de la vacuna.
A raíz de que las mamografías se emplean para la detección temprana del cáncer, entre otros problemas de salud del seno, al seguir estas recomendaciones, las mujeres no se arriesgarán a recibir resultados positivos erróneos.
A saber
Las nuevas recomendaciones para las mamografías exploratorias de rutina provienen de la Society of Breast Imaging. "Estas recomendaciones son para las mujeres que no tienen ningún síntoma o problema con sus senos", señala Mullen.
Entonces, "si una mujer tiene un nuevo bulto, dolor en el seno, secreción del pezón o un diagnóstico reciente de cáncer del seno, no debe esperar, sino que debe hacerse la mamografía lo antes posible".
VEA TAMBIÉN: Mónica Nieto: 'No normalicemos en acoso callejero'
Los ganglios linfáticos son pequeños órganos en forma de frijol que forman parte del sistema inmunitario del cuerpo. La mayoría de las personas no pueden sentirlos a menos que se hinchen.
En ocasiones los ganglios linfáticos agrandados pueden ser una señal de otros problemas, tales como el cáncer en los ganglios linfáticos del seno u otro problema que afecta los ganglios linfáticos, tales como la leucemia.
"Las vacunas contra la covid-19 causan una respuesta inmunitaria significativa, razón por la cual estamos notando los ganglios linfáticos agrandados", dice Mullen.
"Ya que no se puede saber por qué un ganglio linfático está agrandado en una mamografía, llamaremos al paciente para que regrese a fin de hacer imágenes adicionales -probablemente una ecografía de la axila", añade.
VEA TAMBIÉN: Erika Ender, entre las 25 mujeres más Poderosas de 2021 de la revista 'People'
Culmina: "Nuestra esperanza es que, si las mujeres esperan de cuatro a seis semanas después de la segunda dosis de la vacuna, sus ganglios linfáticos habrán regresado a la normalidad y no se arriesgarán a que se les vuelva a llamar debido a resultados positivos erróneos".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.