Maestros del Saxofón unidos por la música
Una misión auto impuesta por los saxofonistas es la enseñanza de su música una promesa que asumieron como profesionales y por el país.
Algunos consideran que las noticias de un grupo musical acaban con el espectáculo, hasta que obviamente venga el siguiente, pero no siempre es así.
El Panama International Sax Quartet, un cuarteto de saxofón de músicos panameños tiene mucho que dar, dentro y fuera del escenario. Y es que ellos, se han impuesto el doble rol de trabajo de compartirse como músicos dictando talleres en sitios como el Instituto Nacional de Música y la Fundación Danilo Pérez.
Es una visión de grupo que comparten como profesionales. Entre sus integrantes, Luis Zuñiga y Carlos Pérez estudian en el extranjero música y los otros saxofonistas del cuarteto son profesores de música, Carlos Ubarte y Alex Durst en Los Ángeles.
Del por qué enseñar música es un lema para los artistas, contesta Ubarte que para él arrancar en su profesión fue extremadamente difícil, venía de Santiago y en su familia no habían músicos, por lo tanto le tocó luchar contra los estereotipos. Es por esto, que insiste en apoyar a los más jóvenes, a los que recomienda el practicar por lo menos cuatro horas al día con muchísima paciencia y que disfruten de este proceso.
Es un tiempo de aprendizaje que necesita de respeto ya que, como lo indica el saxofonista, “a veces nosotros mismos nos truncamos por querer hacer en un día lo que toma años; es un asunto de madurez”.
Para otro integrante, Pérez, en cambio se necesitan actualizar los planes de estudio del músico y mejorar su estudio de oído. Al igual que se debe procurar la actualización de los profesores, un deseo que debe salir de ellos mismos, indica.
Finalmente, los músicos instan a los aprendices a que se aferren a sus sueños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.