Los artistas típicos más populares del "99 serán premiados este sábado
Publicado 2000/11/23 00:00:00
- Somalia
Ya está todo preparado para la realización este sábado 25 de noviembre, de la tercera versión del certamen "Premios a lo Nuestro", evento organizado por el programa "Aires de mi Tierra", con miras a reconocer los valores que exaltan nuestra música y costumbres típicas. Según se informó a este medio, el evento será transmitido en vivo a las seis de la tarde, naturalmente por el canal 4 de televisión, en el marco del mencionado programa.
Como es ya costumbre, fue el público quien tuvo la oportunidad de elegir a sus favoritos, a través de un proceso de votación, mediante cupones que aparecieron hasta el pasado domingo en los diarios de Editora Panamá América.
En el día de hoy, se llevará a cabo, ante un notario público, el conteo final que determinará quiénes serán los agraciados en cada una de las doce diferentes categorías que compiten por la presea.
Sin embargo, no será hasta las seis de la tarde del sábado, cuando de empezará a revelar los nombres de los que se han convertido en los artistas más populares del año 1999, gracias a la preferencia del público.
De acuerdo a informes de Alvaro Alvarado, presentador del programa "Aires de mi Tierra", este año se incorporaron dos nuevas categorías, como lo son El Acordeonista más Popular y El Tema más Popular del Siglo, con motivo de la culminación del siglo veinte.
Entre los acordeonistas que medirán popularidad en esta nueva categoría destacan: Gelo Córdoba, Severtio Batista, José Vergara, Fito Espino, Teresín Jaén, Dorindo Cárdenas, Yin Carrizo, Pepo Barría, Ceferino Nieto y Victorio Vergara.
En tanto, que los temas que se miden por el ser el más popular del siglo XX, están: Lucy, La Nila Marquela, Los sentimientos del alma, Décimo Quinto Festival en Guararé, El Mogollón, La yerbita, Mal de amores, Pueblo Nuevo, Borracho y Amanecido y Adonay.
Uno de los premios más importantes que se entregará será el de Mejor Acordeonista del Año, pues esta presea se distingue con el nombre del extinto acordeonista Victorio Vergara Batista. Allí compiten este año Ulpiano Vergara (ganador del certamen anterior), Samy Sandoval, Dorindo Cárdenas, Alfredo Escudero, Inocente Sanjur, Nenito Vargas, Manuel de Jesús Abrego, Herminio Rojas, Osvaldo Ayala y Víctor Bernal.
En la Categoría Cantante Femenina Más Popular, están nominadas Snadra Sandoval (ganadora el año pasado), de Los Patrones de la Cumbia; Mirta Rodríguez de Ritmo y Sentimiento, Danisbeth Aguirre de Sentimiento, Nina Campines del conjunto Nina Campines y Johana de Los Cazadores.
En cuanto a la Categoría Cantante Masculino Más Popular, Nenito Vargas de Los Plumas Negras, el ganador del año pasado, compite con Alfredo Escudero de Los Montañeros, Lucho de Sedas del Grupo Selecto, Balbito Gómez de Los Distinguidos, Pablo Quiñones de Inspiración Santeña, Abdiel Núñez de Los Consentidos, Nino Marín de Ritmo Sensacional, Inocente Jiménez de Alma de Panamá, Osvaldo Ayala de Ritmo Santeño y Milton Saucedo del Orgullo Santeño.
Sergio Cortez, el Compositor Más Popular del Año pasado, se enfrenta este año a Amable Mabín Moreno, Moisés García, Gerardo Blanco Raúl Mendoza, Edwin Zeballos, Mariano Jair, Omar Bultrón, Junior Muñoz y Bolívar González.
La categoría del Conjunto Más Popular está reñida, ya que Los Plumas Negras, triunfadores del año anterior se disputan el trofeo con Los Distinguidos de Ulpiano Vergara, Los Montañeros de Alfredo Escudero, Los Patrones de la Cumia de Samy y Sandra, Orgullo Santeño de Dorindo Cárdenas, Los Consentidos de Manuel de Jesús, Ritmo Sensacional de Herminio Rojas, Alma d e Panamá de Inocente Sanjur y Ritmo Santeño de Osvaldo Ayala.
En la categoría "Cantador más popular de Décima", compiten Tano Mojica (Veraguas), Miguelito Rivera (Los Santos), Bebito Vargas (Los Santos), Toñito Vargas (Los Santos), Lily Samaniego de Los Santos, Toñito Vásquez de Veraguas, Arcadio Camaño de Veraguas, Nicanor Rodríguez de Capira, Eddy Cárdenas de Los Santos y Armando Aizprúa de Herrera.
Los nominados a Guitarrista más Popular son Manuelito Corrales, Sergio Cortez, Ariosto Nieto, Hermanitos Huerta, Pedro Pellín Rodríguez, Tany Navarro, Luis Emilio Rodríguez, Raúl Mendoza y Alexis Huerta.
En el apartado de Saloma más Popular compiten Leonidas Moreno de Los Montañeros, Gilda Cárdenas de Los Plumas Negras, Elita Delgado de Los Distinguidos, Peregrina Frías de Chimino Moreno y Emérita Cartillo del Grupo Selecto.
El Tema más Popular del Año 1999, surgirá de entre los siguietes: Allá en el campo de Dorindo Cárdenas, La Pava de Alfredo Escudero, Mujer Prohibida de Samy y Sandra, Borracho y Amanecido de Samy y Sandra, La Minifalda de Ñato Monga, Cuándo quieras y dónde quieras de Herminio Rojas, Te perdí por descuidado de Ulpiano Vergara, En el mar del deseo de Manuel de Jesús Abrego y Amo a los dos de Inocente Sanjur.
Y como Animador más Popular de Tarimas figuran: Jorge Aquiles Domínguez de la Radioemisora Melodía, Dimas Ascanio Oda de Radio Sabrosa, Héctor González de Radio Sonora, Tony Córdoba de Radio Sonora y Sabrosa, Arnulfo Ríos de La Exitosa de Chiriquí, Eduardo Barrios García de Radio América, Chilito Higuera de Radio Sonora, Freddy Velásquez de Radio Melodía, Junier Vargas de Radio Sonora y Víctor Salazar de Radio Reforma.
Durante la entrega de premios este sábado, se contará con la participación musical de artistas de la talla de Los Plumas Negras, Eduin Zeballos y Ulpiano Vergara, además de presentaciones folclóricas que darán vistosidad al singular evento.
Como es ya costumbre, fue el público quien tuvo la oportunidad de elegir a sus favoritos, a través de un proceso de votación, mediante cupones que aparecieron hasta el pasado domingo en los diarios de Editora Panamá América.
En el día de hoy, se llevará a cabo, ante un notario público, el conteo final que determinará quiénes serán los agraciados en cada una de las doce diferentes categorías que compiten por la presea.
Sin embargo, no será hasta las seis de la tarde del sábado, cuando de empezará a revelar los nombres de los que se han convertido en los artistas más populares del año 1999, gracias a la preferencia del público.
De acuerdo a informes de Alvaro Alvarado, presentador del programa "Aires de mi Tierra", este año se incorporaron dos nuevas categorías, como lo son El Acordeonista más Popular y El Tema más Popular del Siglo, con motivo de la culminación del siglo veinte.
Entre los acordeonistas que medirán popularidad en esta nueva categoría destacan: Gelo Córdoba, Severtio Batista, José Vergara, Fito Espino, Teresín Jaén, Dorindo Cárdenas, Yin Carrizo, Pepo Barría, Ceferino Nieto y Victorio Vergara.
En tanto, que los temas que se miden por el ser el más popular del siglo XX, están: Lucy, La Nila Marquela, Los sentimientos del alma, Décimo Quinto Festival en Guararé, El Mogollón, La yerbita, Mal de amores, Pueblo Nuevo, Borracho y Amanecido y Adonay.
Uno de los premios más importantes que se entregará será el de Mejor Acordeonista del Año, pues esta presea se distingue con el nombre del extinto acordeonista Victorio Vergara Batista. Allí compiten este año Ulpiano Vergara (ganador del certamen anterior), Samy Sandoval, Dorindo Cárdenas, Alfredo Escudero, Inocente Sanjur, Nenito Vargas, Manuel de Jesús Abrego, Herminio Rojas, Osvaldo Ayala y Víctor Bernal.
En la Categoría Cantante Femenina Más Popular, están nominadas Snadra Sandoval (ganadora el año pasado), de Los Patrones de la Cumbia; Mirta Rodríguez de Ritmo y Sentimiento, Danisbeth Aguirre de Sentimiento, Nina Campines del conjunto Nina Campines y Johana de Los Cazadores.
En cuanto a la Categoría Cantante Masculino Más Popular, Nenito Vargas de Los Plumas Negras, el ganador del año pasado, compite con Alfredo Escudero de Los Montañeros, Lucho de Sedas del Grupo Selecto, Balbito Gómez de Los Distinguidos, Pablo Quiñones de Inspiración Santeña, Abdiel Núñez de Los Consentidos, Nino Marín de Ritmo Sensacional, Inocente Jiménez de Alma de Panamá, Osvaldo Ayala de Ritmo Santeño y Milton Saucedo del Orgullo Santeño.
Sergio Cortez, el Compositor Más Popular del Año pasado, se enfrenta este año a Amable Mabín Moreno, Moisés García, Gerardo Blanco Raúl Mendoza, Edwin Zeballos, Mariano Jair, Omar Bultrón, Junior Muñoz y Bolívar González.
La categoría del Conjunto Más Popular está reñida, ya que Los Plumas Negras, triunfadores del año anterior se disputan el trofeo con Los Distinguidos de Ulpiano Vergara, Los Montañeros de Alfredo Escudero, Los Patrones de la Cumia de Samy y Sandra, Orgullo Santeño de Dorindo Cárdenas, Los Consentidos de Manuel de Jesús, Ritmo Sensacional de Herminio Rojas, Alma d e Panamá de Inocente Sanjur y Ritmo Santeño de Osvaldo Ayala.
En la categoría "Cantador más popular de Décima", compiten Tano Mojica (Veraguas), Miguelito Rivera (Los Santos), Bebito Vargas (Los Santos), Toñito Vargas (Los Santos), Lily Samaniego de Los Santos, Toñito Vásquez de Veraguas, Arcadio Camaño de Veraguas, Nicanor Rodríguez de Capira, Eddy Cárdenas de Los Santos y Armando Aizprúa de Herrera.
Los nominados a Guitarrista más Popular son Manuelito Corrales, Sergio Cortez, Ariosto Nieto, Hermanitos Huerta, Pedro Pellín Rodríguez, Tany Navarro, Luis Emilio Rodríguez, Raúl Mendoza y Alexis Huerta.
En el apartado de Saloma más Popular compiten Leonidas Moreno de Los Montañeros, Gilda Cárdenas de Los Plumas Negras, Elita Delgado de Los Distinguidos, Peregrina Frías de Chimino Moreno y Emérita Cartillo del Grupo Selecto.
El Tema más Popular del Año 1999, surgirá de entre los siguietes: Allá en el campo de Dorindo Cárdenas, La Pava de Alfredo Escudero, Mujer Prohibida de Samy y Sandra, Borracho y Amanecido de Samy y Sandra, La Minifalda de Ñato Monga, Cuándo quieras y dónde quieras de Herminio Rojas, Te perdí por descuidado de Ulpiano Vergara, En el mar del deseo de Manuel de Jesús Abrego y Amo a los dos de Inocente Sanjur.
Y como Animador más Popular de Tarimas figuran: Jorge Aquiles Domínguez de la Radioemisora Melodía, Dimas Ascanio Oda de Radio Sabrosa, Héctor González de Radio Sonora, Tony Córdoba de Radio Sonora y Sabrosa, Arnulfo Ríos de La Exitosa de Chiriquí, Eduardo Barrios García de Radio América, Chilito Higuera de Radio Sonora, Freddy Velásquez de Radio Melodía, Junier Vargas de Radio Sonora y Víctor Salazar de Radio Reforma.
Durante la entrega de premios este sábado, se contará con la participación musical de artistas de la talla de Los Plumas Negras, Eduin Zeballos y Ulpiano Vergara, además de presentaciones folclóricas que darán vistosidad al singular evento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.