Los alimentos más dañinos para el sistema digestivo
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
Hay ciertos alimentos que consumidos en exceso pueden ser perjudiciales para el sistema digestivo. Expertos sugieren alimentos que favorecen la digestión.
![Estos alimentos pueden causar complicaciones a nivel digestivo. /Foto Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/30/27353984.jpg)
Estos alimentos pueden causar complicaciones a nivel digestivo. /Foto Pixabay
![La clave es una dieta balanceada. /Foto Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/30/053118-pa-14-1_ph02_27348169.jpg)
La clave es una dieta balanceada. /Foto Pixabay
![El consumo excesivo de carnes rojas es perjudicial. /Foto Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/30/053118-pa-14-1_ph03_27348217.jpg)
El consumo excesivo de carnes rojas es perjudicial. /Foto Pixabay
![Evite alimentos altos en grasas. /Foto Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/30/053118-pa-14-1_ph04_27348220.jpg)
Evite alimentos altos en grasas. /Foto Pixabay
Noticias Relacionadas
La alimentación es un factor que puede marcar una gran diferencia en la salud.
Una dieta correcta puede beneficiar a todas las áreas del cuerpo, entre ellas el sistema digestivo. Es por esto por lo que hay ciertos alimentos que no le hacen tanto bien a la digestión.
El médico gastroenterólogo Calixto Duarte, del Centro Médico Paitilla, explica que la lista de estos alimentos fue publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre ellos se encuentran las carnes rojas (res, cerdo) y carnes procesadas (salchichas, chorizo), sobre todo cuando se hace un consumo abundante de las mismas.
"A largo plazo, no solo al sistema digestivo, sino que puede llevar al paciente a sufrir un síndrome metabólico", señala.
También añade el consumo alto de carbohidratos y grasas. "A nivel digestivo puede desarrollar hígado graso o la esteatosis hepática, que si el paciente no hace un cambio en su estilo de vida o no hace un cambio en su dieta, puede desarrollar cirrosis por grasas".
El nutricionista Luis Villarreal, de la Clínica Madre María, concuerda con el médico y menciona de forma específica alimentos como frituras, hamburguesa, bebidas alcohólicas, pizza, gaseosas y ají picante.
'En Síntesis
El yogur, jengibre, papaya, manzana, ciruelas pasas, pollo, pescado, avenada y huevos son alimentos que recomienda el nutricionista Luis Villarreal para una adecuada digestión. Son alimentos que mejoran el tránsito intestinal y su absorción es más eficiente, aportan probióticos, fibra alimentaria, vitaminas, minerales y aminoácidos.Desarrollan pastilla para vigilar el tracto digestivo desde el celular
Investigación
Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, EE.UU.) ha creado el prototipo de este sensor que emplea células vivas para detectar bioindicadores moléculas que delatan la presencia de una enfermedad— en el estómago y en el intestino, informa el diario “El País”. El aparato, descrito en la revista “Science,” es una cápsula aproximadamente cilíndrica de unos tres centímetros de largo que contiene bacterias transgénicas encerradas por una membrana porosa. Las bacterias están modificadas por ingeniería genética para producir luz cuando detectan hemo, una molécula de la sangre. Esta luz activa componentes electrónicos que envían la información a una radio o a un teléfono móvil fuera del cuerpo en tiempo real.
Por ahora, los investigadores han probado con éxito el sistema para detectar sangre en el estómago de animales (probaron 12 cápsulas en seis cerdos), pero planean desarrollar nuevas cepas de bacterias luminiscentes para detectar otros tipos de bioindicadores. “Creo que buscar indicadores de inflamación será una de las principales aplicaciones futuras de este aparato”, dice el microbiólogo Mark Mimee.
"Los alimentos citados pueden causar inflamación, hinchazón abdominal y gases", comenta el especialista en nutrición.
VEA TAMBIÉN: Abandona la serie 'The Walking dead'
Recomendaciones
El gastroenterólogo Calixto Duarte dice que una dieta balanceada rica en proteínas, vegetales, frutas, antioxidantes y fibras ayudan a la digestión y salud de nuestro sistema digestivo.
El yogur, jengibre, papaya, manzana, ciruelas pasas, pollo, pescado, avenada y huevos son alimentos que recomienda Luis Villarreal para una adecuada digestión.
"Se recomiendan, ya que mejoran el tránsito intestinal. Su absorción es más eficiente, aportan probióticos, fibra alimentaria, vitaminas, minerales y aminoácidos. Todo esto estimula el aparato digestivo y potencia las funciones inmunológicas", explica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.