Los 25 años de Erika Ender
- Valerie Stoute
- /
- [email protected]
- /
- @ValerieStoute
Ha tenido un año maravilloso, lleno de oportunidades sin demeritar los años que formaron la base de ser la mujer exitosa que es ahora dentro del ámbito musical.
![Erika agradece a sus padres la formación que le dieron y que le ha ayudado hasta el sol de hoy.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/03/27/26453923.jpg)
Erika agradece a sus padres la formación que le dieron y que le ha ayudado hasta el sol de hoy.
![Para celebrar, ofrecerá un concierto el próximo 3 de abril.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/03/27/26453924.jpg)
Para celebrar, ofrecerá un concierto el próximo 3 de abril.
![La istmeña escribe canciones desde los 9 años.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/03/27/26453925.jpg)
La istmeña escribe canciones desde los 9 años.
Ya son 25 años desde que Erika Ender inició su carrera artística y, para ella, no hay mejor manera de celebrarlo que con el público que la ha visto crecer profesional y artísticamente.
Para ello ha escogido el próximo 3 de abril, en el teatro Anayansi, de Atlapa, para brindar un concierto en el que harán un viaje a través del tiempo y recorrerán desde sus inicios hasta sus más recientes éxitos.
Ender manifiesta que estos 25 años no han sido fáciles, "ha sido una montaña rusa llena de picos y valles, llena de aprendizajes", en el que la base fundamental ha sido conservar siempre la humildad.
Ni dinero ni fama
Muy por el contrario de lo que crean las personas, para esta artista la fama y el dinero son elementos secundarios, lo importante para ella es poder utilizar su talento con propósito.
"Uno no puede perder los pies del suelo y entender que uno vino a este mundo con un talento y que ese talento tiene un propósito", dice. Bajo esta premisa dirige su vida.
A lo largo de estos 25 años, su mayor aprendizaje ha sido el poder ser luz de la gente nueva que viene detrás, ya que está consciente de que "uno no es eterno, las canciones se vuelven eternas y se quedan, pero uno no".
Por esta razón, es consciente de que en sus manos tiene el poder de marcar vidas, generaciones e incluso el mundo, por eso siempre trata de hacer las cosas de corazón.
'En SíntesisMuchos son los artistas con los que ha colaborado, actualmente, la propia Thalía comunicó que estaba trabajando con la panameña, quien también colaboró en el nuevo sencillo de Ha-Ash con Prince Royce que se llama “100 años”. Además tiene proyectos para Brasil como compositora y artista, y otras oportunidades dentro del mercado anglo, gracias al popular “Despacito”.
Letras con impacto
La istmeña escribe canciones desde los 9 años y no puede decir que tiene una canción favorita o que sabe con exactitud la cantidad de temas que hasta ahora ha compuesto.
No obstante, la principal cualidad que debe tener un tema es que logre erizarle la piel y desde el fondo de su corazón. A veces son experiencias propias o de otros artistas que las han vivido y que necesitan expresarlas, y otras ellas se las imagina sobre algún tema específico.
Hacer antes que decir
La última producción de Ender, "Tatuajes", contiene temas que son muy íntimos, entre los que está "Cómo hubiera sido". En esta canción expresa sentimientos que había guardado por mucho tiempo en cuanto a su deseo de ser madre y que por situaciones médicas no fue posible.
Aunque esto fue obviamente doloroso para la compositora, el no ser mamá la llevó a ser "madrina de muchos", como ella misma dice, y para ella fue impresionante cómo otras mujeres se identificaban con su historia y a las que les dice que no tiene nada de malo ni se acaba el mundo, solo que hay que digerir las pruebas a través de las enseñanzas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.