Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Llaves para la calma mental en tiempos de cuarentena

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuarentena / Familia / Trastorno psicológico

Psicología

Llaves para la calma mental en tiempos de cuarentena

Publicado 2020/05/09 00:00:00
  • EFE
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para mantener el rumbo sin zozobrar en la 'tormenta perfecta' de la pandemia y el confinamiento, deben poner el 100% de su parte para ganar la batalla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El bienestar compartido depende de nuestra actitud mental, según el psicólogo Javier Urra.  EFE

El bienestar compartido depende de nuestra actitud mental, según el psicólogo Javier Urra. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cómo manejar su estrés cuando el cielo se está cayendo

  • 2

    ¿Cómo vencer la ansiedad y el estrés en tiempos de crisis?

  • 3

    Yoga y meditación contra el estrés

El distanciamiento social y el periodo de convivencia familiar intenso y prolongado, puede causar desencuentros, tensiones y altibajos anímicos, de los que a veces parece no haber escapatoria en una vida entre cuatro paredes, pero según algunos psicólogos, la salida a esta situación no está "hacia fuera", sino "hacia dentro" y consiste en llevar a calma a nuestro mundo mental.

Gran parte de la victoria contra la pandemia de la COVID-19 dependerá de cada uno y de cómo sobrelleven las distintas situaciones extremas que genera, señala el psicólogo Javier Urra, quien comparte una serie de recomendaciones y reflexiones para afrontar el confinamiento con la mente sana y en calma.

El primer consejo de psicohigiene consiste en algo tan simple como "aceptar que todo el mundo está igual que nosotros y la situación es la que es", según Urra (www.javierurra.com), doctor en Psicología y en Ciencias de la Salud, profesor en el Centro Universitario Cardenal Cisneros (Universidad Complutense de Madrid) y primer Defensor del Menor en España.

Permanecer bien informado a través de fuentes fiables, crear nuevas rutinas y horarios y cumplirlos, levantarnos a la hora que lo hacemos habitualmente, mantener un buen aspecto físico y una buena higiene, y dar lo mejor de nosotros cumpliendo las recomendaciones sanitarias y quedándonos en casa, son otros consejos de Urra para "tener la mente sana y ganar esta batalla".

VEA TAMBIÉN: ¡Ojo con los días de cuarentena: no baje la guardia con la comida sana ni con la actividad física!

También recomienda "buscar momentos de intimidad, dedicando un tiempo a estar con ustedes mismos, dándose un buen baño, tomándose un café a solas, leyendo ese libro que teníamos aparcado, escribiendo, viendo películas, pintando o incluso recuperando alguna antigua afición o pasatiempo".

Urra recalca que en una situación de confinamiento físico es importante hablar y comunicarse con los seres queridos, sobre todo con los más mayores, y compartir la situación con amigos y familiares a través de llamadas telefónicas o videollamadas.

"¡No es el momento de discutir, sino de evitar los conflictos, huir de la confrontación, de los roces y de las situaciones tensas, y poner una sonrisa ante la adversidad, asumiendo que esta situación será más llevadera con sentido del humor!", recalca.

Además de estas recomendaciones generales, Urra selecciona especialmente cuatro reflexiones o "píldoras de conocimiento" de su último libro "90 minutos psicológicos", especialmente adecuadas para mantener el rumbo sin zozobrar en la tormenta perfecta que ha desatado el coronavirus:

1- Cultivar el optimismo: Ser una persona entusiasta, positiva y esperanzada en conseguir aquellas cosas que se ha propuesto conseguir, y predispuestas a esperar resultados positivos, permite enfrentarse a las situaciones estresantes y favorece un mejor rendimiento académico, físico y de adaptación profesional, según Urra.

VEA TAMBIÉN: Conferencias 'online' de lectura

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2- Alimentar el buen humor: Quien no se ríe de sí mismo y va serio por la vida, ha perdido la humildad y desconoce que el buen humor es una prueba inequívoca de inteligencia, según este psicólogo, recordando al igual que Francis Bacon, que la "imaginación nos consuela por lo que no somos, y sentido del humor por lo que somos".

3- Sostener la esperanza: La esperanza es un estado de ánimo que nos brinda consuelo, nos ayuda a perseverar, a desafiar las adversidades y concretar las metas, nos predisponen a una mejor salud física y mental y a una mayor satisfacción y nos aleja de la depresión, de acuerdo a Urra, quien destaca: ¡sin esperanza no hay esfuerzo!

4- Reforzar el cuidado: "Esforcémonos en ser humildes, hablemos desde el corazón y no desde el ego, aprendamos a ejercitar el arte de la paciencia, ya que la vida, al igual que el automóvil, se conduce desde dentro, y recordemos que cuando abandonemos este mundo dejaremos asuntos inconclusos y otra persona los terminará", señala Urra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".