Libros para los niños
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Irene de Delgado, presidenta de Aplij, expresó estar porque 'muy satisfecha que cada vez son más los autores y libros que podemos recomendar'.

Escritoras Madelag y Pat Alvarado. Esta última además de autora de libros infantiles bilingües los edita. Foto: Panamá América.
En cuanto a literatura infantil respecta entre los que han hecho interesantes aportes en el país están: Carlos Francisco Changmarín, Estela Perigault de Malgrat, Elsa Canto, Evelyn Losano, José Durango, Yolanda Ríos de Moreno, Telsy Sánchez, Moisés Pascual, Laura Nieto, Zary Alleyne, Henna de Zachrison y Leadimiro González.
Irene de Delgado, presidenta de la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil (Aplij), expresó estar porque "muy satisfecha que cada vez son más los autores y libros que podemos recomendar".
Destacó que entre los clásicos que se vuelven a editar, "Changmarín no puede faltar". Tampoco, Estela Perigault de Malgrat "quien ha reeditado algunos de sus cuentos y es a la vez ilustradora".
VER TAMBIÉN: Adaptación a la tecnología
De la nueva generación están Elsa Canto y Evelyn Losano.
María Vizcaya, dijo, "es muy prolífica ilustrada por el maestro Ologwandi. Tiene una colección sobre nuestras poblaciones originarias."
Añadió que Zary Alleyne destaca por sus libros-álbum llenos de color, al igual que Hena de Zachrisson y su Guacamayo.
"Resta un esfuerzo por reeditar valiosas obras de autores nacionales algunos fallecidos. Aquí no puedo dejar de mencionar a Tilsia Perigault, Madelag y Joaquina de Padilla".
VER TAMBIÉN: Retorna Solinka con su ritmo sabrosón
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.