Libros de todos los temas en la FIL 2019 apelan a todo tipo de lectores
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
La agenda de actividades continúa este sábado 17 de agosto.
![En la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, en Atlapa, hay propuestas para todos. Foto: Aurelio Herrera Suira.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/33243683vvv.jpg)
En la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, en Atlapa, hay propuestas para todos. Foto: Aurelio Herrera Suira.
Los cuatro primeros días de la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019 se han convertido en un éxito, gracias a la gran asistencia que se ha visto en la misma. Personas de todas las edades han visitado los distintos estands.
Pero la celebración del libro todavía no termina y se extenderá hasta mañana, 18 de agosto. Hoy sábado, la feria cuenta con gran cantidad de eventos.
En el salón Boquete, a las 3:00 p.m tendrá lugar el conversatorio "Harry Potter, 20 años del niño que vivió", organizado por la Orden del Phoenix y Grupo de Lectores de Panamá.
VER TAMBIÉN:
Este mismo día, se hará la presentación de "El príncipe del Sol" de Claudia Ramírez Lomelí. Este libro presenta la historia de la nación del sol, el reino de la luna y cómo han logrado mantener la paz durante un milenio, pero hoy todo parece estar perdido: la reina Virian ha desaparecido y los vientos de guerra amenazan ambos territorios.'
Salón Boquete
- 2:00p.m.-2:50p.m. Presentación del libro "Camino a Sognum" de Benito Taibo. En un mundo sin dioses, solo unos cuantos están dispuestos a dejar todo atrás para llegar a un lugar donde no saben qué encontrarán.
- 4:00p.m.-4:50p.m. Presentación de libro "La mujer que volvió del abismo" de Ruperto Long.
8:00p..-8:50p.m. Gala de "Rex Angelorum III. El nacimiento de Gabriel" de Eduardo Verdumen.
Salón Chaquira
- 11:00 a.m. ? 11:50 a.m. Presentación de "Empoderamiento femenino" de Karina Petrovich. Coach femenino, Emprendimiento para mujeres en riesgo social con deseos de superación.
- 2:00 p.m. ? 3:50 p.m. "Bodas de Plata del Premio Gustavo Batista Cedeño". La noche volverá y traerá su melodía: 25 años del Premio Nacional de Poesía Joven Gustavo Batista Cedeño. Recital con los ganadores de este certamen poético. INAC.
- 7:00 p.m. ? 7:50 p.m.Presentación del libro "Mi último round" de Celestino 'Pelenchín' Caballero. Autobiografía de 'Pelenchín' donde revela sus experiencias más difíciles y la forma como las enfrentó para salir adelante.
Salón Trenzado
- 11:00 a.m. ? 11:50 a.m. "Gloria Guardia de Alfaro: amiga, escritora y académica". Presenta Margarita Vásquez Quirós. Academia Panameña de la Lengua.
- 400 p.m. ? 4:50 p.m. Presentación del libro "Esquirlas" de Marco Ponce, Premio Centroamericano 'Rogelio Sinán' 2018-2019.
- 600 p.m. ? 6:50 p.m. Presentación del libro "Inmersiones (1978-2017), Poesía selecta de Enrique Jaramillo Levi".
Salón Lagunilla
- 500 p.m. ? 5:50 p.m. Presentación del libro "Los Pennytips" de Penny de Henríquez.
- 600 p.m. ? 6:50 p.m. Presentación del libro "Candidez" de Fernando Viveros Castañeda (México).
Salón Portobelo
- 2:00 p.m. - 3:50 p.m Conferencia Magistral de Óscar Garcia "El Poder de LinkedIn, ¿Ya lo utilizas?" Embajada de Estados Unidos.
- 400 p.m. ? 5:50 p.m Presentación de libro "Panamá Moderno" de Michael L. Corni y Gene E. Bigler. La obra se centra en la historia panameña desde el momento en que los Tratados Torrijos-Carter entraron en vigencia 1979. Fundación Ciudad del Saber
- 6:00 p.m.-6:50 p.m. Presentación de libro "Contigo fui todo menos que yo" de Maritere Lee.
Salón Bejuco-Chocoe
- 1:00 p.m.-1:50 p.m. Presentación del libro "El vértigo de los ángeles" de Ela Urriola.
- 5:00p.m.-5:50p.m. "El placer de contar", con Carlos Fong y Dagoberto Chung. Un viaje por el imaginario de los cuentos en la voz de dos narradores panameños.
El grupo Porque Me Gusta Leer, tendrán una exhibición de guras coleccionables de diferentes sagas de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en el salón Lorenzo. De igual forma, tendrán un conversatorio de promoción, poesía y publicación en el siglo XXI, a las 7:00 p.m., en el salón Bejuco- Chocoe.
VER TAMBIÉN: Prohibido jubilarse psicológicamente, so riesgo de caer en la monotonía o en la depresión, según Bernardo Stamateas
Otra presentación que se dará es la del libro "El hilo que nos une" de Cheri Lewis, Premio José María Sánchez 2018. Este presenta tres historias que son narradas sin pudor y sin esconder el morbo que los personajes sienten. Son historias contadas con todos los sentidos, donde los olores y los sabores son palabras clave en cada relato. La actividad será en el salón Trenzado a las 5:00 p.m.
Además, se realizará la presentación del libro "Un Ser Inmortal" de Nilena Marín, el cual busca contar cómo la tecnología ha sido capaz de mezclarse con nuestras emociones.
VER TAMBIÉN: Un viaje por la historia de Panamá Viejo
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.