PANAMÁ

Negocios liderados por mujeres. Foto: Ilustrativa / Pixabay
La crisis provocada por la pandemia ha dejado al descubierto grandes desafíos sobre la desigualdad de género en Latinoamérica. En total, los negocios liderados por mujeres presentan un 40% de probabilidades de cierre en esta época.
El tema de mujeres empresarias toma relevancia porque si sus negocios mejoran, sin duda mejorará la economía de los países, señaló Gabriela Lucke de INCAE, quien habló, vía telefónica, sobre el programa Leads Academy for Women 2021 en Panamá.
Este programa fue presentado por Bi Bank y el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer de INCAE, el cual brindará a un grupo de 40 empresarias centroamericanas capacitación, tutoría, acceso a fondos semilla y redes a fin de acelerar o hacer crecer sus negocios.
Lucke explicó que el programa, hecho a mujeres empresarias tiene cuatro fases.
La primera fase tiene un módulo académico de formación, pero está enfocado en hacer un proyecto de aceleración en cada una de ellas en puntos como estrategias de finanzas y marketing, entre otros. Esto con el propósito de que ellas hagan un autoanálisis para ver qué les impide crecer.
Mientras que, en la segunda fase, estarán con un mentor para ir definiendo su proyecto de aceleración. La tercera, tratará sobre las habilidades blandas, para que se puedan ir conociendo sobre proyección y comunicación para poder vender su empresa. En la cuarta y última fase, se reunirán con un mentor para conocer el avance de su plan.
Las mujeres que deseen participar deben ser dueñas de una empresa, tener al menos tres años de estar operando, subraya.
Una alianza beneficiará a mujeres empresarias en Panamá. Bi Bank y el Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer de INCAE lanzan el programa Leads Academy for Women 2021, que brindará a un grupo selecto de 40 empresarias centroamericanas capacitación, tutoría, acceso a fondos semilla y redes a fin de acelerar o hacer crecer sus negocios.
Además, deben tener por lo menos dos empleados; una facturación anual de la empresa entre 80 y 100,000 de ventas; y comprometerse a la ejecución del plan de negocios, entre otros.
VEA TAMBIÉN: Carolina Castillo denuncia que se están haciendo pasar por ella en WhastApp
Inscripción
Para aplicar al programa Leads Academy for Women 2021, se debe completar el formulario de registro la web oficial del programa, en la pestaña de postulación: https://www.incae.edu/es/leads-academy-women/programas/banco-industrial.html
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de agosto.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.