Las figuras espirituales
- REDACCION
Imágenes de animales son utilizadas para ambientar los espacios. Estas piezas tienen un significado.
Las piezas con forma de animales atraen mucho la atención del visitante.
Sin embargo, más allá de su función decorativa, la integración de estas figuras en los espacios se ha convertido en una creencia para los seguidores del arte del Feng-Shui, el cual intenta utilizar los elementos a nuestro alcance para hacer más favorables las energías del planeta.
Elefantes, gallos, dragones, serpientes o sapos son colocados en determinados lugares con el objetivo de embellecerlos y a la vez atraer las corrientes positivas.
Grandes o pequeñas, las piezas son colocadas en jardines, baños, terrazas y en el interior de las residencias.
Si es amante de los elefantes y quiere atraer la buena suerte, colóquelos de forma que la cola quede frente a la puerta de entrada.
Para la fecundidad, ubique gallos y gallinas en sus rincones. Si desea manifestar fortaleza, los dragones son el objeto perfecto para ese fin.
Los sapos son sinónimo de buena suerte.
Llene todos sus rincones con sapos de pies, sentados, dormidos y en todas las formas imaginables en que aparecen. Todas las figuras decorativas en forma de animal se pueden encontrar en distintos materiales, como son: madera, cerámica, piedra, metal o en una mixtura de estos.
Las cinco figuras del feng shui.
La cultura que promueve la colocación de las piezas atendiendo a parámetros sustentados por esta filosofía, invita a seleccionar los cinco elementos que forman parte de esa tendencia, a saber: tigre, dragón, ave fénix, tortuga y serpiente.
Cada uno de estos animales tiene un significado que deberá estar acorde con la personalidad de los anfitriones o dueños de casa.
Hay quienes se inclinan por los tótems o animales personales de poder, que son los espíritus protectores que ayudan tanto en la vida cotidiana y en la búsqueda espiritual, y que son un reflejo del yo profundo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.