La pirotecnia, enemiga de las mascotas
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
Los fuegos artificiales y ruidos fuertes causan pánico en los animales, por eso, para estas fiestas de fin de año, tome medidas para proteger a su mascota.
![Entre los efectos está el aumente el ritmo cardíaco.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/perros-pirotecnia.jpg)
Entre los efectos está el aumente el ritmo cardíaco.
Durante las fiestas de fin de año, los animales no suelen disfrutar tanto como las personas. Esto debido al impacto que tiene el sonido de la pirotecnia en ellos.
Entre los que más sufren se encuentran los perros, quienes tienen el sentido auditivo más desarrollado que los humanos.
"Los perros tienen 17 músculos para mover sus orejas, mientras que las personas sólo tienen nueve, y la mayoría sólo utiliza 1 o 2", explica Andrea Reyes, entrenadora canino.
Según un estudio de la Universidad de Bristol, aproximadamente el 50% de los canes urbanos entran en pánico con la más mínima explosión.
VEA TAMBIÉN: Kate del Castillo será recibida con fiesta en México
Consecuencias
Entre los efectos está el aumente el ritmo cardíaco y a la vez el nivel de nerviosismo, lo que hace que los animales puedan escaparse, explica el veterinario Efraín Villagra.
Incluso, indica el veterinario, podría ocasionarles un ataque cardiaco.
Ante la pirotecnia los perros pueden esconderse, ponerse encorvado, lamerse el hocico, bostezar, ladrar, temblar o tirar a morder, cuenta Reyes.
Recomendaciones
Tenerlos en un lugar que sea seguro, donde se les haga imposible escaparse, es lo que recomienda el veterinario para estas circunstancias, sobre todo durante el 25 de diciembre y 1 de enero, cuando es más fuerte la pirotecnia.
VEA TAMBIÉN: Curiosidades del Miss Universo 2018
Por esto, deben prepararse antes de que lleguen las fiestas. Ofrecerles compañía, ponerles música y buscar distraerlos, son otras de las sugerencias.
"Lo recomendable es habituar a la mascota desde muy temprana edad o meses antes de Navidad, colocándole el sonido de los fuegos artificiales gradualmente, es decir, en un volumen muy bajo y subiendo poco a poco mientras premiamos con comida o jugamos de manera que haga una asociación del sonido con algo que le guste", sugiere la entrenadora.
También se debe tomar en cuenta ponerles la plaquita de identificación a las mascotas, que cuente con los datos esenciales, por si llegan a escaparse.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.