'La película de mi vida' cautivó
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Es de época, muy intimista, con muchos paisajes bucólicos. Hay secretos, amor, desamor...
![Luna y Tony, personajes centrales de esta hermosa cinta brasileña que presentó el IFF en Cinépolis. Foto IFF.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/14/cine-cautivo_0.jpg)
Luna y Tony, personajes centrales de esta hermosa cinta brasileña que presentó el IFF en Cinépolis. Foto IFF.
Entre los filmes más gustados del recién concluido 7.° Festival Internacional de Cine de Panamá está "La película de mi vida".
Con paisajes y música de ensueño, es una película de época, que el público disfrutó desde el inicio hasta el final, que habla sobre la idealización que hace un adolescente de su padre, quien sin mayores explicaciones abandonó a su familia. Se fue de viaje.
VEA TAMBIÉN: Justin Bieber y Selena Gomez juntos, pero no revueltos
Tony por años se lamía la herida. Nada llenaba el vacío que dejó esa pérdida.
Cuando adulto, entendió, aunque no justificó, que hay hechos, errores, circunstancias que obligan a tomar decisiones que tienen repercusiones negativas para todos. Y que tarde o temprano se paga el precio de los desaciertos.
Luna y Petra, como las dos caras de una moneda, están en la balanza de Tony, quien no sabe cómo manejar la situación. Aprende a la mala. Luego, toma el control de su vida y ayuda a su madre a perdonar, a acudir a esa cita con el pasado que será el futuro, pues es mujer de un solo hombre.
Dirección artística
"Mostrar cosas, deconstruir cosas", hasta llegar a lo simple es propio del director de este filme, Selton Mello, oriundo de Minas Geráis, Brasil, explicaron en tertulia con el público, posterior a la proyección, la productora, Vania Catani y la actriz Bruna Linsmeyery, intérprete de Luna, una fotógrafa que desde niña siente atracción por Tony.'
"Hay muchas cosas sexistas en la película. Vamos cambiando de a poquito. Es una gestión. Estamos caminando", expresó Bruna, quien afirmó que ella y Vania son superfeministas. Vania dijo que la logística de producción no fue fácil. Elementos de siete u ocho ciudades/municipios fueron aglutinados para crear Frontera y Remanso, las dos ciudades donde se desarrolla la trama.
La película, una adaptación de un libro del chileno Antonio Skármeta, la dedicó Selton a sus padres.
Vania expresó que en todas las cintas de Selton Mello hay historias familiares. Ha producido los tres filmes que él ha dirigido.
"Selton es una persona muy involucrada con su familia. Desde los 8 años trabajó con su mamá que lo llevaba a los programas de televisión y casi todo lo que hace en la vida es para ellos. Siempre en sus películas hay algo biográfico", dijo.
Añadió la productora que "a Selton le gusta esa mirada lírica como director. Brasil está en estos momentos muy crispado. Y fabular es importante. Hay que tener un espacio para el espíritu, para los sueños".
Les complació la acogida del público al filme. Opinan que esto demuestra que no piensan como Paco, el personaje de la cinta que demeritó el papel del cine, pues para él, gastar dos horas de su vida viendo una película es perder el tiempo. Piensan que a algunos quizás ver la película "puede cambiarles la vida, calentarla un poco, ayudarlos a descansar un poco de sus tormentas...".
VEA TAMBIÉN: Para mantener el peso en la menopausia
Las fotografías
El director de fotografía es Walter Carvalho, uno de los mejores de Brasil.
"Selton y Walter hablaron mucho. Walter lo consultaba. Le hacía preguntas, '¿por qué has hecho esto? ¿Qué te toca? ¿Qué te emociona?' Le gusta mucho construir sobre cosas que te tocan. Walter es un genio. Son un excelente equipo", dijo Vania. Hace siete años ella conoce a Walter, quien también es director.
"Es un maestro para todos los que hacen cine en Brasil", coincidieron Vania y Bruna.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.