Jengibre, condimento oriental
Publicado 2007/02/03 00:00:00
- REDACCION
La palabra jengibre puede resultar para muchas personas un término conocido pero al mismo tiempo difícil de describir. Se trata de un condimento muy apreciado en todo el mundo desde hace miles de años, que se emplea también por sus propiedades medicinales.
Esta hierba se cultiva en las regiones de India, China y en casi todas las regiones tropicales de América y del continente africano.
Para preparar el pantumaca se emplean tomates frescos, aceite de oliva y el acompañamiento que se quiera incluir, y una buena rebanada de pan payés. La elaboración en muy sencilla: se frota el pan con el tomate, se añade aceite de oliva virgen, sal y se acompaña de un buen queso o jamón serrano, embutidos, anchoas, etc.
No se podía sospechar hace años, cuando el pan debía ser grande pues se elaboraba una vez a la semana, que el "payés" iba a tener un formato mini.
Su elaboración es la misma que la del pan de pueblo original. La única diferencia es que su peso equivale a una ración individual.
Esta hierba se cultiva en las regiones de India, China y en casi todas las regiones tropicales de América y del continente africano.
Para preparar el pantumaca se emplean tomates frescos, aceite de oliva y el acompañamiento que se quiera incluir, y una buena rebanada de pan payés. La elaboración en muy sencilla: se frota el pan con el tomate, se añade aceite de oliva virgen, sal y se acompaña de un buen queso o jamón serrano, embutidos, anchoas, etc.
No se podía sospechar hace años, cuando el pan debía ser grande pues se elaboraba una vez a la semana, que el "payés" iba a tener un formato mini.
Su elaboración es la misma que la del pan de pueblo original. La única diferencia es que su peso equivale a una ración individual.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.