Panamá
Intimidad: ¿Cuándo el autocomplacerse puede ser nocivo?
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
A pesar de los beneficios que ofrece y que es completamente normal, hay dudas respecto a cuándo la masturbación se convierte en algo nocivo.
![A pesar de los beneficios que ofrece y que es completamente normal, hay dudas respecto a cuándo la masturbación. Ilustrativa / Freepik](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/09/06/ansiedad-sexual_0.jpg)
A pesar de los beneficios que ofrece y que es completamente normal, hay dudas respecto a cuándo la masturbación. Ilustrativa / Freepik
En múltiples ocasiones se ha hablado acerca de los beneficios de la masturbación, por ejemplo, es una manera de explorar qué les gusta en la intimidad y una forma segura de sentir placer sin riesgo de embarazo o contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Masturbarse es completamente normal, sin embargo, de cierta forma se ha "satanizado" el autocomplacerse debido a la propagación de algunos mitos, los cuales en su mayoría afirman que es algo malo o les saldrá pelos en las manos.
Una encuesta realizada por Womanizer, con una muestra de 14,500 participantes de 17 países, arrojó que los hombres se masturban 140 veces al año, mientras que las mujeres lo hacen unas 53 veces.
A pesar de los beneficios que ofrece y que es completamente normal, hay dudas respecto a cuándo la masturbación se convierte en algo nocivo.
El sexólogo y terapeuta de parejas, Frank Suárez (@franksosterapias), comenta en una de sus publicaciones que la masturbación no se ha considerado como nociva en ninguna de las etapas del ser humano.
"En los niños es parte de su exploración, en los adolescentes es parte de las sensaciones producto del torrente hormonal que se activa en la etapa y en los adultos, es parte de su vida sexual normal", explica Suárez.
En cuanto a la frecuencia, el tema ha sido ampliamente cuestionado, ya que en algunos adolescentes y adultos la masturbación podría convertirse en una práctica obsesiva y recurrente.
En este sentido, la masturbación no es nociva cuando se ejerce como parte de la respuesta sexual que toda persona experimenta a nivel fisiológico, resalta el especialista.
VEA TAMBIÉN: Samy Sandoval se recupera tras pasar por el quirófano luego de un accidente en un pie
La masturbación es considerada como nociva cuando su recurrencia es tan constante que inhabilita a la persona para poder desarrollar otras actividades.
Esta afectación se puede dar en el ámbito laboral, escolar, compartir con amigos o familia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.