Instituto Técnico Superior Bilingue Tecno Plus Monterrey
Publicado 2004/07/31 23:00:00
- REDACCION
En 1997, un grupo de inversionistas mexicano-panameño representados por la Sociedad Anglo Mexicano, S.A. con una amplia experiencia en el ramo educativo panameño, avalado por más de 27 años de oferta académica bilingüe; deciden crear un nuevo proyecto educativo con el nombre de Instituto Técnico Superior Bilingüe, TECNO PLUS MONTERREY.
Este proyecto se fundamentó en distintos análisis del mercado laboral de la región central del país y la constante demanda de empresas que quieren instalarse en nuestro país, pero sus intenciones se ven frustradas por la falta de recurso humano en el área técnica superior y la carencia del inglés, tornándose más complejo la instalación y desarrollo de las mismas.
Estas investigaciones arrojan la necesidad de formar jóvenes y adultos con las habilidades y destrezas requeridas en el manejo eficaz del idioma inglés. Para ello se incorporó esta asignatura como una herramienta en los diferentes planes especializados; lo que permitirá obtener, como producto final, un profesional capacitado integralmente según las exigencias del mundo globalizado del siglo XXI.
Para tener una idea, en países desarrollados como Alemania, Estados Unidos, Francia, México y demás países miembros de la OCDE ( Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo) existe un técnico por cada dos profesionales, en cambio en nuestro país existe un técnico por cada 11 profesionales aproximadamente. Estamos formando a la mayoría de nuestros jóvenes en carreras largas, de 4 años o más, y costosas.
La experiencia, la constancia y clara visión de futuro hacen de TECNO PLUS MONTERREY el primer Instituto Técnico Superior Bilingüe de Panamá.
Los objetivos que se plantean persiguen la formación de un recurso humano competitivo, ellos son:
Fijados los objetivos de este proyecto y en la perspectiva globalizada en la que surge el ITSBTPM, permitieron a la Junta Directiva recorrer algunos Centros Educativos Técnicos de las principales ciudades de México con el fin de constatar la gama de ofertas que el sistema educativo de aquel país brinda a sus ciudadanos. De esta manera se hicieron los ajustes pertinentes y en enero de 2004 se tomó la decisión de crear este Instituto.
Este proyecto se fundamentó en distintos análisis del mercado laboral de la región central del país y la constante demanda de empresas que quieren instalarse en nuestro país, pero sus intenciones se ven frustradas por la falta de recurso humano en el área técnica superior y la carencia del inglés, tornándose más complejo la instalación y desarrollo de las mismas.
Estas investigaciones arrojan la necesidad de formar jóvenes y adultos con las habilidades y destrezas requeridas en el manejo eficaz del idioma inglés. Para ello se incorporó esta asignatura como una herramienta en los diferentes planes especializados; lo que permitirá obtener, como producto final, un profesional capacitado integralmente según las exigencias del mundo globalizado del siglo XXI.
Para tener una idea, en países desarrollados como Alemania, Estados Unidos, Francia, México y demás países miembros de la OCDE ( Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo) existe un técnico por cada dos profesionales, en cambio en nuestro país existe un técnico por cada 11 profesionales aproximadamente. Estamos formando a la mayoría de nuestros jóvenes en carreras largas, de 4 años o más, y costosas.
La experiencia, la constancia y clara visión de futuro hacen de TECNO PLUS MONTERREY el primer Instituto Técnico Superior Bilingüe de Panamá.
Los objetivos que se plantean persiguen la formación de un recurso humano competitivo, ellos son:
Promover y desarrollar la docencia a nivel pre-universitario con la creación de carreras técnicas que permitan la formación del recurso humano en niveles de estudios superiores.
Facilitar actividades de investigación científica y tecnológica acordes con las necesidades del sector privado y gubernamental.
Orientar actividades que motiven el desarrollo auto sostenible.
Promover la producción y el espíritu emprendedor a objeto de generar recursos cónsonos con la realidad del país.
Fijados los objetivos de este proyecto y en la perspectiva globalizada en la que surge el ITSBTPM, permitieron a la Junta Directiva recorrer algunos Centros Educativos Técnicos de las principales ciudades de México con el fin de constatar la gama de ofertas que el sistema educativo de aquel país brinda a sus ciudadanos. De esta manera se hicieron los ajustes pertinentes y en enero de 2004 se tomó la decisión de crear este Instituto.
- Técnico Superior en Secretariado Ejecutivo Bilingüe.
- Técnico Superior Bilingüe en Informática.
- Técnico Superior Bilingüe en Sistemas Informáticos Contables ( Peach Three)
- Técnico Superior Bilingüe en Ventas y Mercadeo con énfasis en Atención al Cliente.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.