Homenaje a panameños que trabajan por la educación y la cultura
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El homenaje se realizó en la simbólica Aula Máxima del Instituto Nacional.

Ilustres panameños.
Un grupo de destacados panameños e instituciones dedicadas a la educación, la enseñanza y la cultura en la ciudad de Panamá, recibieron de parte de la Comisión de los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá, la alcaldía capitalina y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo el reconocimiento por su trabajo y trayectoria a tareas vinculadas a las temáticas de la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá.
VER TAMBIÉN: Agenda cultural para disfrute de todos
El homenaje se realizó en la simbólica Aula Máxima del Instituto Nacional, y constituye otro importante hito en la cuenta regresiva hasta el 15 de agosto de 2019, cuando la ciudad de Panamá celebrará sus 500 años de fundación y cada una de las personalidades e instituciones se les entregaron las llaves de la ciudad, así como otras distinciones.
Algunos de las personalidades que fueron distinguidas, se destacan el presidente y fundador de Ayudinga, Joel Batista; el director de la Banda El Hogar, Ahmed Bolívar Sánchez; Marcela Camargo: historiadora y docente de la Universidad de Panamá, Priscila Delgado: escritora, ensayista, promotora literaria, Ricardo Gago: presidente del Comité Arquidiocesano de Amigos de las Iglesias del Casco Antiguo de Panamá, Ileana Golcher: comunicadora social, escritora, docente universitaria, conferencista, investigadora y promotora cultural, Ivette Martiz: bailarina del Ballet Nacional por 15 años, Mairim Solis: Doctora en Biotecnología y Biomedicina entre otros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.