Hábitos negativos de pareja
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
El rencor, los celos, las discusiones en público y la falta de comunicación son algunos de los malos hábitos que afectan las relaciones sentimentales.
Noticias Relacionadas
Los hábitos negativos de pareja a menudo suelen confundirse con comportamientos normales en la relación, pero estos pueden deteriorarla.
Las malas costumbres pueden iniciar como algo "inofensivo", sin demasiada relevancia, señalan los especialistas del Centro Psicológico Integra Panamá.
No obstante, conforme se hace constante, alguno de los involucrados resulta afectado o desaparece esa "chispa" que mantenía la unión.
VEA TAMBIÉN: Canadá dejará de asumir los costos de la seguridad de Harry y Meghan
¿Cuáles son esos hábitos negativos? El rencor es uno de ellos, este suele ser silencioso, pero nocivo. Puede nacer de una infidelidad o una discusión con palabras ofensivas que en un momento pasaron de largo, señalan especialistas.
También está el discutir en público, la cual produce que se vaya perdiendo la confianza y la comunicación, incluso el respeto, señala el psicólogo Nefthaly Montenegro Ricardo.
En este listado se incluye el que muchas parejas no hablan sobre los problemas, "en una relación de pareja debe primar la comunicación".
Los celos también están en este apartado, que aunque son normales en una relación, las personas deben aprender a controlarlos, ya que pueden desencadenar en maltrato.
El dejar morir los halagos en la pareja también la afecta. Hay que recordar que los comentarios positivos ya sea por la ropa o por algún corte de cabello, son de gran ayuda para fortalecer la relación, señala la coach de pareja Zuleyka Santana.
Más consejos
Para poder dejar atrás los malos hábitos, primero "debemos reconocer como primer paso la costumbre que estamos ejerciendo y que contamina la relación", dice Nefhtaly Montenegro Ricardo, del Centro Psicológico Integra Panamá.
VEA TAMBIÉN: El 'Bloke Summer Fest' de Sech llega a Amador este 1 de marzo
Segundo, "dejar el ego a un lado y empezar a ser empáticos, refiriéndonos a que debemos tratar a nuestra pareja como nos gustaría ser tratados".
Tercero, "comunicar cómo nos sentimos, qué emociones nos causan esos hábitos negativos y enfrentarlos desde el diálogo", aconseja el psicólogo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.