Gestos para evitar accidentes viales
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
Según los expertos, utilizar este tipo de señas podría ayudar a los conductores a prevenir un accidente en la vía, en caso de que el automóvil tenga alguna falla.
![Tener buena actitud en el manejo es primordial para mejorar la experiencia en el manejo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/20/27229098.jpg)
Tener buena actitud en el manejo es primordial para mejorar la experiencia en el manejo.
![Conserve la calma al conducir.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/20/27229099.jpg)
Conserve la calma al conducir.
![Sea amable con conductores y peatones.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/20/27229100.jpg)
Sea amable con conductores y peatones.
![La precaución es fundamental.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/20/27229101.jpg)
La precaución es fundamental.
![Otros gestos y puntos que se deben considerar a la hora de manejar](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/20/052118-pa-14-2_ph01_27193843.jpg)
Otros gestos y puntos que se deben considerar a la hora de manejar
Noticias Relacionadas
Los gestos pueden ser muy importantes a la hora del manejo e incorporarlos puede contribuir a fortalecer la seguridad vial y la comunicación entre conductores y peatones.
Por esta razón conocedores del tema dan ciertos tips sobre los gestos más comunes que todo conductor debe conocer para poder manejar con mayor fluidez.
Conserve la calma al conducir.
Direccionales
Abrir y cerrar la mano repentinamente, juntando las puntas de los dedos, indica a un conductor que no ha colocado las luces direccionales al cruzar, perjudicando a quienes conducen detrás de él.
'
En SíntesisAdemás de los gestos, existen otras acciones que facilitarán nuestra experiencia en las vías. Una de estas es salir con más tiempo para evitar el estrés. Si sabe que tiende a ponerse tenso por ir retrasado, entonces debe planificar salir antes, ya que hará que conserve la calma en situaciones desesperantes, como cuando la gente tarda en aparcar, o si hay coches parados en doble fila.Otros gestos y puntos que se deben considerar a la hora de manejarDistancia de seguridad que debe existir entre los automóviles.Si un conductor muestra (a quien va detrás) los dedos índice y pulgar simulando medir algo corto, significa que la distancia de seguridad es demasiado pequeña. Lo malo de este gesto es que al usarlo puede dar lugar a otras interpretaciones más conflictivas, por lo que conviene dar a la vez un leve toque de freno, con suma precaución, para que no haya equívocos.Velocidad. Este es uno de los factores más comunes que causan accidentes de tránsito alrededor del mundo.Cuando alguien sube y baja la mano repetidamente con la palma hacia abajo quiere decir que el otro automovilista va demasiado rápido. De este modo, debe corregir la velocidad y adecuarla a la que impone la vía o la propia circulación.PrecauciónSiempre se debe tener precaución en el manejo y tomar en cuenta que la seguridad de las personas siempre debe ser lo más importante. Muchas veces las malas acciones causan accidentes lamentables.
Sea amable con conductores y peatones.
Uso del celular
Los dedos pulgar y meñique a un lado de la cara llamarán la atención de cualquier conductor que esté utilizando el teléfono. Si a la vez el afectado niega con la cabeza, no habrá duda de la desaprobación, señalan voceros de Tambor.
VER TAMBIÉN: Méndez confiesa por qué terminó con Luis Miguel
Este lenguaje también puede contribuir a preservar la vida de los conductores durante una falla de las luces intermitentes; si se le presenta el caso, use las siguientes señas:
- Giro a la izquierda: el conductor deberá sacar su brazo izquierdo por la ventana y extenderlo con la palma de la mano hacia abajo.
- Giro a la derecha: el conductor colocará en este caso su brazo izquierdo de forma que quede en ángulo de 90 grados. Este gesto no debe hacerse nunca desde la ventana del copiloto.
- Retroceso: para esto el conductor dejará el brazo extendido con la palma de la mano hacia atrás.
Estacionar el carro
Otro de los útiles consejos es que si tiene problemas con las luces de freno y el conductor tiene intención de inmovilizar el vehículo o de estacionar, sacará su brazo izquierdo por su ventana y lo moverá de arriba abajo con movimientos rápidos y cortos, con lo que pedirá al otro conductor que disminuya la velocidad.
Agradecimiento
VER TAMBIÉN: Ex 'playboy' se suicida junto a su hijo
Levantar la mano de frente porque alguien le ha dado paso o le ha cedido espacio en un tranque, es uno de los gestos más sencillos y comunes que también se aplica a los peatones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.