Ganadores del Concurso Nacional por la Excelencia Educativa 2019
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
En esta edición del concurso 345 centros educativos oficiales de las 16 regiones de la geografía nacional, aceptaron el reto a la excelencia.
![Una de las escuelas premiadas, Instituto Urracá. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/excelencia-educativa.jpg)
Una de las escuelas premiadas, Instituto Urracá. Foto: Cortesía
Las 22 escuelas finalistas de la IV edición del Concurso Nacional por la Excelencia Educativa, vivieron una gala de emociones, reconocimientos y momentos inspiradores en la gala de premiación, la noche de este jueves.
En esta edición del concurso 345 centros educativos oficiales de las 16 regiones de la geografía nacional, aceptaron el reto a la excelencia. De estas escuelas 271 fueron seleccionadas para tomar la primera prueba de conocimientos en matemáticas, lenguaje y ciencias. Una vez llevado a cabo el proceso de calificación de resultados, se desprendió la lista de las 22 escuelas finalistas, que participaron en la segunda ronda de evaluaciones, de entre los cuales fueron seleccionados los ganadores del concurso en este 2019.
Los centros educativos ganadores de la cuarta edición del concurso fueron:
Sexto Grado: 1er lugar: Escuela Bilingüe El Japón, Panamá Centro, y 2do lugar: C.E. Bilingüe Rubén Darío, Veraguas.
VEA TAMBIÉN: Día Mundial del Turismo: Viajes de la mano de la tecnología
Noveno grado: 1er lugar: C.B.F.I. Nuestra Señora de la Merced, Panamá Centro, y 2do lugar: C.E.B.G. José Santos Puga, Veraguas.
Duodécimo grado: 1er lugar: Instituto Urracá, Veraguas, y 2do lugar: C.E. Guillermo Endara Galimany, Panamá Oeste.
Al igual que en la edición anterior, la Fundación reconoció el esfuerzo de los centros que ocuparon los mejores lugares regionales.
Sexto Grado: Escuela Alto Boquete Escuela La Cantera. Región Occidental Chiriquí; Escuela La Cantera, Región Oriental Darién.
Noveno grado: Centro Educativo Básico General Bilingüe El Empalme (Región Occidental Bocas del Toro) y C.E.B.G. Manuel Urbano Ayarza (Región Oriental Colón).
Duodécimo grado: Colegio Abel Bravo, Región Oriental Colón, y Escuela Hato Común, Región Occidental Comarca Ngäbe Buglé- Kodri.
Este año se sumaron dos nuevos reconocimientos, uno entregado a las escuelas que, a pesar de sus condiciones adversas, han mostrado mejoras significativas en sus dos años de participacipación, y otro otorgado a los centros educativos que han participado más de 3 años en el Concurso.
VEA TAMBIÉN: Cardi B dice que sufrió de acoso
Los centros destacados por su esfuerzo son:
Sexto Grado: C.E.B.G Nueva California, Chiriquí.
Noveno grado: C.E.B.G Josefina Tapia Russ, San Miguelito.
Duodécimo grado: Colegio Secundario Gatuncillo, Colón.
“Uno de los objetivos de la Fundación para la Promoción de la Excelencia Educativa es lograr que la sociedad aspire a ofrecer una educación de calidad para sus jóvenes. A través del concurso se fomenta la cultura de evaluación académica en el país y se logra resaltar los esfuerzos que los centros educativos realizan en la búsqueda de la excelencia”, dijo el Dr. Julio Escobar, presidente de la Fundación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.