Galerías y museos en Panamá tienen una oferta cultural que vale la pena considerar
- Rosalina Orocú Mojica
Una variedad interesante de estilos, técnicas, temas...Mucho talento y mucho color, en las propuestas de artes plásticas que exhiben distintos escenarios culturales capitalinos en Panamá.
![El Casco Antiguo es escenario de varias exhibiciones pictóricas. Una es en la galería del Inac, en Las Bóvedas y otra en Casa Góngora. Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/plaza_-de_-francia.jpg)
El Casco Antiguo es escenario de varias exhibiciones pictóricas. Una es en la galería del Inac, en Las Bóvedas y otra en Casa Góngora. Foto: Archivo.
![El Casco Antiguo es escenario de varias exhibiciones pictóricas. Una es en la galería del Inac, en Las Bóvedas y otra en Casa Góngora. /Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/plaza_-de_-francia_0.jpg)
El Casco Antiguo es escenario de varias exhibiciones pictóricas. Una es en la galería del Inac, en Las Bóvedas y otra en Casa Góngora. /Foto: Archivo.
![Linda Maquivar es una de las que está exponiendo en la colectiva de APAP en Casa Góngora, en el Casco Antiguo. /Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/trabajo-linda_-maquivar.jpg)
Linda Maquivar es una de las que está exponiendo en la colectiva de APAP en Casa Góngora, en el Casco Antiguo. /Foto: Archivo.
![Casa del soldado, diagonal al Inac, en Plaza de Francia. /Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/casa-del_soldado.jpg)
Casa del soldado, diagonal al Inac, en Plaza de Francia. /Foto: Archivo.
Echarle una mirada a las muestras pictóricas y fotográficas que hay en la ciudad es una manera sana de entretenerse. Ellas son apenas parte de las propuestas culturales para esta semana y las hay muy diversas: por lo menos tres en San Francisco, dos en el Casco Antiguo, una en Diablo Rosso...en museos y otros centros culturales como la Casa del Soldado en Plaza de Francia.
En verdad, vale la pena visitar las galerías. En Arteconsult las obras que pueden admirar son las de Guillermo Moreno, en su muestra 'Un fláneur al volante', que está abierta al público hasta el 9 de noviembre.
VER TAMBIÉN: La cautivante Sol Halabi
Desde hace varias semanas se está exhibiendo trabajos de José Olano en Diablo Rosso (frente al Parque de Santa Ana). Continuará abierta hasta el 17 de noviembre.
Recuerden también que en el Centro cultural de España en Panamá, Casa del soldado, en el Casco Antiguo, está abierta hasta el martes 23 de octubre la exposición fotográfica 'Panamá en la mirada de Graciela Iturbide, co curada por Mónica Kupfer y Walo Araujo.
VER TAMBIÉN: El denim nunca pasa de moda
En Galería Allegro, la semana pasada inauguró una muestra de Sol Halabi, pintora argentina y en la Galería Imagen las hay de Vicki Arosemena, Marisabel Bazán, Poonam Chatlani, Georges Pauline Don, Carolina Hardonski y Ana Cristina Villegas, en la muestra 'Pink Happy' a beneficio de Fundacáncer.
Igualmente, si van a Panamá Viejo, en el Salón de uso mútiple del Centro de visitantes podrán ver la exhibición temporal Ricardo Miró, recuerdos de un poeta. Esta permanecerá abierta hasta enero de 2019 y forma parte de las actividades de Dejando huella. Protagonistas de nuestra historia cultural con las cuales se rinde homenajear a las personas que han marcado un hito histórico cultural en el desarrollo de la sociedad panameña, que a su vez se realiza en el marco de la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad.
VER TAMBIÉN: Del Biomuseo a Perú
Además, en el Museo de arte contemporáneo (Mac), en Avenida de Los mártires y Calle San Blas, se inauguró el miércoles 17 de octubre "Strata, rocas, polvo, estrellas", expo multisensorial de arte y tecnología de la Alcaldía y FACT Liverpool.
La colectiva de la Asociación panameña de artistas plásticos, APAP, también es una excelente oportunidad para conocer a los talentos panameños en ese ámbito artístico. Se inauguró el 18 de octubre, fecha en que tomó posesión la nueva junta directiva del gremio, que preside Luis Alberto Rudas. Participan más de 20, entre los cuales están Mayo Hassán, Heriberto Valdés, Linda Maquivar y José María Olivella. Se exhibe en Casa Góngora, detrás del Hotel Central.
VER TAMBIÉN: Hugo Víctor sigue haciendo reír con su gracia y talento actoral
En cuanto a lo que ofrece la Galería 'Juan Manuel Cedeño', del Instituto nacional de cultura, Inac, en el Casco Antiguo, en Las Bóvedas, es nada menos que de las obras galardonadas con el Premio nacional de literatura 'Ricardo Miró' desde 1942 hasta 2016.
También está la exposición de la Caja de Ahorros, que podrán admirar en el lobby de la Casa Matriz hasta el 2 de noviembre. Es la Primera exposición itinerante de los primeros artistas de Panamá, nacidos desde 1849 hasta 1930.
VER TAMBIÉN: El folclor está de luto, fallece Margarita Escala
En el Museo del canal interoceánico de Panamá en Plaza Catedral siempre son bienvenidos para admirar las exhibiciones: tanto la personal como las temporales. Los domingos en la mañana (desde las nueve hasta el mediodía) los panameños y extranjeros residentes con identificación entran gratis.
También hay arte en Galería Habitante, Galería Mery Palma (Hotel Sheraton) y Galería Jerónimo.
Por otra parte, anoten que la Embajada de Costa Rica inaugurará este viernes 26 de octubre a las 7:30p.m. en el lobby 2 del Hotel Hilton la exposición de arte de la colección 'Con Aroma a Costa Rica", del pintor Raudyn Alfaro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.