Panamá
Fundación Gramo Danse presenta su campaña anual 2021
- Redacción
- /
- ey@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Entre sus planes 2021 tienen la GramoGira Virtual a nivel nacional, programa social de danza: presencial y virtual.

Anunciaron sus planes 2021. Cortesía
Ni la pandemia detiene la labor de la Fundación Gramo Danse, pues lanzó su campaña anual de recaudación para anunciar sus planes 2021 y celebrar sus logros 2020.
Con un divertido taller de mixología, los participantes disfrutaron mezclar sus bebidas desde la comodidad de sus casas y a la vez conocieron de primera mano las creaciones y programas educativos de danza aérea y contemporánea que permiten crear los espacios creativos y artísticos de niños y jóvenes en el país.
"Son 22 años cambiando vidas y educando por medio de la danza contemporánea a niños y jóvenes", dijo Ximena Eleta de Sierra, presidenta de la fundación, a través de una conferencia virtual.
Añadió: "Prometemos que el 2021 estará cargado de danza, educación y cultura".
"Hoy más que nunca impulsamos a las empresas e instituciones para que trabajen en beneficio de la comunidad panameña, y que sus proyectos sean enfocados en promover la cultura del país", también expresó.
Mencionaron que, entre los planes 2021, están: Obras de danza k.IROS (morpho se fue); Oneiros presentaciones artísticas y didácticas; Programa de extensión comunitaria PASADIZO; y GramoGira Virtual a nivel nacional. Programa social de danza: presencial y virtual.
En tanto, dentro de los logros 2020 señalaron: Produjeron a una plataforma virtual SAL, un cortometraje con “unos gramos de danza” y realizaron una subasta Silenciosa de Experiencias y Arte adaptada a una plataforma virtual.
Además, presentaron “Alquimia de los 7 Elementos” obra pieza de teatro físico y con el programa social Danzárea continúan impactando de manera positiva a niños y jóvenes de las comunidades de Panamá Viejo, Chorrillo y Curundú.
Fundación
Fundación Gramo Danse, es una organización sin fines de lucro fundada en 1998 con el propósito de promover la danza aérea y contemporánea mediante talleres y presentaciones dirigidas a colegios públicos y privados, eventos corporativos y público en general.
En el año 2003 introdujo el trabajo aéreo con telas y luego, otros elementos aéreos como la lira, el trapecio, la cuerda lisa y el arnés.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.