Fomentan la industria del cine en Colón
- Redacción Panamá América
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Esta iniciativa produjo resultados halagüeños en su primera edición, gracias a su atractiva agenda.
![Afiche de la edición de este año. Cortesía.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/afiche_vv.jpg)
Afiche de la edición de este año. Cortesía.
A raíz del éxito logrado el año pasado, la segunda versión de Colón Cinematográfico se realizará entre marzo y mayo de 2019 con la finalidad de contribuir al desarrollo cinematográfico en el Municipio de Colón.
Por ello, la Alcaldía de Colón y el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), a través de su dirección general de Cine, suscribieron un nuevo acuerdo de cooperación.
Durante la ceremonia se dieron detalles sobre cómo esa iniciativa conjunta, en su primera edición, produjo resultados halagüeños.
VER TAMBIÉN: Compiten por ser el soltero de oro
"En 2018 superó las expectativas de los organizadores y los participantes. Se dictaron talleres de cine documental, guion, producción, apreciación cinematográfica, adicional a la proyecciones de películas y otras actividades lúdicas, beneficiando a más de 500 colonenses", dijeron.
La directora Dicine del Mici, Essie Mastellari, expresó que esto "es fiel ejemplo de cómo pueden ser invertidos los recursos del Fideicomiso Fondo Cine, en apoyo a actividades de capacitación y educación de personal panameño en realización, producción, distribución, comercialización y exhibición de las obras cinematográficas o audiovisuales nacionales".
El cine "es el espejo de la sociedad, constructor de narrativas y una industria cultural que realiza significativos aportes a la economía del país", destacó.
El alcalde de Colón, Federico Policani, aprovechó la firma del acuerdo para entregar formalmente al Mici la Memoria 2018 del programa Colón Cinematográfico.
VER TAMBIÉN: Exposición para resaltar las molas
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.