Fomentan el liderazgo en 75 talleristas
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
En Summit, hijos de funcionarios del Ministerio de Gobierno y Justicia recibieron guía en tan importante área.
![A la par que aprendían conductas de liderazgo, gozaron. Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/03/liderazgo-juvenil.jpg)
A la par que aprendían conductas de liderazgo, gozaron. Cortesía
Nuevos líderes se forman día a día, con estímulo, buenos ejemplos dignos de ser emulados y potenciando las habilidades innatas o aprendidas de los llamados a heredar el mundo, niños y jóvenes. En esta línea, es digno de destacar el taller de liderazgo que tuvo lugar recientemente en el Parque Municipal Summit, en el que hubo decenas de talleristas que se enriquecieron gracias a los conocimientos que compartieron con ellos expertos en este campo, que los motivaron grandemente y los hicieron pasar momentos de sana diversión interactuando y autodescubriéndose.
Ciertamente, "reforzar las habilidades, actitudes, competencias y conductas que se deben desarrollar en el individuo para ser integradas como parte de una personalidad de liderazgo y que se requiere para tener un alto rendimiento en todas las áreas de su vida", fue posible hace unos días, gracias al taller de Liderazgo y Socialización Leader, que dictó el Centro de Neurodesarrollo Infantil (Cenedin) y del cual se beneficiaron 75 niños, hijos de funcionarios del Ministerio de Gobierno y Justicia.
VEA TAMBIÉN: Enemigos de la salud femenina
Los líderes se caracterizan por ser visionarios, por su alto compromiso, una alta escala de valores morales, practican y fomentan las buenas relaciones interpersonales, la tolerancia, el respeto a los derechos y libertades individuales, abogan por la justicia y equidad, se les identifica por propender al bienestar colectivo, tener capacidad para tomar sabias decisiones-especialmente en momentos críticos-, trabajar en equipo, son organizados, saben delegar, enseñan con el ejemplo...
VEA TAMBIÉN: Cascadas en Panamá
Durante el taller los especialistas usaron "una metodología práctica vivencial que presenta los estímulos con un enfoque realista y dinámico para la adquisición de un aprendizaje significativo mediante la experiencia", detalla nota de prensa del Ministerio de gobierno y Justicia.
Actividades de esta índole buscan ayudar a crecer a la niñez y propiciar su desarrollo equilibrado y formación integral, así como elevar su autoestima y fomentar las buenas relaciones humanas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.