Flor del Espíritu Santo, la reina de las orquídeas panameñas
- Cinthia Almanza
Su gran hermosura y su importante significado que la posiciona como la Flor Nacional, son algunos de los aspectos que la hacen destacar entre la inmensa variedad de esa especie en nuestro país.
La flor del Espíritu Santo es una orquídea cuyo nombre científico es “Periferia elata”. Es sinónimo de elegancia en jardines e invernaderos, y otorga un toque especial por su espléndido color marfil intenso.
Es tal el simbolismo que posee, que todos los años durante el mes de septiembre se realiza en Las Minas , provincia de Herrera, una exposición que lleva su nombre, y se le rinde homenaje, a la vez que se aprovecha la ocasión para promocionar artículos regionales.
Características.Sus pétalos explayados y de un color marfil intenso se presentan adornados en el centro de su libelo con una bien definida y delicada paloma, que florece en los meses de julio a octubre y se le encuentra en zonas húmedas como a las orillas de los ríos, pues este tipo de ambiente facilita su crecimiento.
Riego.Dependiendo del área , asimismo será el método de riego que se debe implementar. Si es un terreno seco, se le debe regar dos veces al día; en la época lluviosa será suficiente el agua que recibe en los días de precipitación.
Iluminación.Esta planta se puede ubicar debajo de los árboles, donde entre luz filtrada. De igual manera debajo de los aleros de su vivienda, pero evitando siempre que reciba directamente los rayos del sol en horas de la mañana y el de tempranas horas de la tarde.
Fertilizantes.Abonos orgánicos como el estiércol de caballo y el de vaca; el agua de la carne, la emulsión de pescado, residuos de granos, frutas y vegetales pueden agregarse al suelo donde se va a sembrar esta flor para promover su crecimiento y sano desarrollo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.