Festival por la diversidad, en Guatemala
- Los Ángeles
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Participarán alrededor de 50 películas de 15 países.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/11/12/34510404_0.jpg)
"Abrázame como antes" de Costa Rica.
Unas 50 películas de 15 países se exhibirán del 14 al 23 de noviembre en la octava edición del Festival de Cine por la Diversidad Sexual y de Género, en Guatemala, con el objetivo de abrir los ojos ante esta realidad.
El director y productor Alejandro Arriola, quien detalló que el lema de este año es "Una mirada a la diversidad", explicó que las presentaciones se realizarán en varias ciudades del país, concretamente en Ciudad de Guatemala, Antigua, Escuintla y Quetzaltenango.
En total serán 47 filmes, entre largos y cortos, como "Abrázame como antes", de Costa Rica; "Al Óleo", de España; "Corazón negro", de Argentina; "Los días particulares", de México; "Mujer saliendo del mar", de Chile; "Villa Rosa", de Cuba; "Apres le silence", de Bélgica, o "Chen chen", de China y Suiza.
Roberto Samayoa, director del festival "La Otra Banqueta", habló de alguna de las películas, como "Mujer saliendo del mar", una historia de dos chicas chilenas a principios del siglo XX en la que después de años de tratamiento psiquiátrico y un matrimonio aparentemente feliz Elisa no puede borrar el recuerdo de Rebeca, su primer amor.
VER TAMBIÉN: Cine sobre migración
'
Guatemala
14 de noviembre
23 de noviembre
Por ello, cuando reaparece convertida en una hermosa feminista, el frágil mundo de Elisa se derrumbará ante sus ojos y será este filme el que abrirá la puerta e inaugurará esta cita de cine el próximo día 14.
Durante estos 10 días también se exhibirá el largometraje de ficción "José", dirigido por Li Cheng, grabado en Guatemala y protagonizado por Enrique Salanic, Manolo Herrera y Ana Cecilia Mota.
Esta obra, ganadora del León Queer del festival de cine de Venecia, tendrá su premier durante el cierre del festival el 23 de noviembre y será la primera presentación que tenga en Guatemala.
"Lo que nos interesa es presentar historias de diversidad sexual (...). Ver la temática general", proclamó Samayoa, y abogó por dar espacio a todas las miradas y formas de la diversidad sexual.
VER TAMBIÉN: Foro sobre Panamá a 30 años de la invasión
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.