Feria del libro toca la puerta
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
En el estand de Israel, podrán hacer un recorrido virtual por la historia y los sitios turísticos de esta nación.

Con Israel como invitado de honor y con el lema "Donde la aventura comienza", la Cámara Panameña del Libro (Capali) se prepara para inaugurar la tarde del 14 de agosto la XV Feria Internacional del Libro de Panamá (FIL 2018).
En su sede habitual, el centro de convenciones Atlapa, la FIL se convierte en el epicentro de la cultura durante una agitada semana en que, para ver y ser visto, tienes que visitarla y tomarte selfis con todo famoso que puedas.
No te quepa la menor duda, allí se darán cita, más tarde o más temprano, pues saber qué hay en la FIL, qué está pasando en ella, quién está firmando, comprando o presentando libros son los temas de conversación.
Máxime que este año Israel, como país invitado, traerá una delegación de connotados artistas, escritores y otros grandes de la industria editorial y las artes escénicas.
Entre estas grandes figuras están el famoso ilustrador Hanoch Piven, autor de "coloridos e ingeniosos collages de personalidades reconocidas en diversos ámbitos del quehacer mundial", y Gil Hovav, reconocido productor de TV y radio, periodista y crítico gastronómico y, por si fuera poco, bisnieto del revitalizador del idioma hebreo Eliezer Ben-Yehuda.
También vendrá Erez Zohar, bailarín de la compañía de danza Batsheva.
VEA TAMBIÉN: Finalistas de Talenpro
Por otra parte, en el marco de la FIL, rostros conocidos y noveles escritores apelarán a los más de 100 mil visitantes que se esperan.
Escritores (novelistas, cuentistas, ensayistas, poetas, teatristas), lectores, ilustradores, docentes, estudiantes, oenegés, cuenta cuentos, pintacaritas, talleristas, expertos en derecho de autor, libreros, bibliotecarios, periodistas, prologuistas, casas editoriales y representantes de empresas afines.
Además, cultores de artes hermanas de la literatura compartirán el vestíbulo, los salones y Las Islas de Atlapa en el bullicioso ir y venir estos seis días en que los protagonistas serán los libros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.