Panamá
Fallece Silvio Santos presentador de televisión y magnate de los medios brasileños
- Redacción/[email protected]/@PanamáAmérica
El impacto de su fallecimiento resonó en el mundo cultural y político brasileño.
![Santos superó una infancia humilde para alcanzar el estrellato. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/08/17/muerte_periodista_2.jpg)
Santos superó una infancia humilde para alcanzar el estrellato. Foto: Cortesía
Este sábado 17 de agosto, el legendario presentador y empresario brasileño Silvio Santos, considerado uno de los grandes nombres de la televisión en Brasil, falleció a los 93 años.
Los canales de su propiedad confirmaron la noticia, destacando que Santos estaba internado en el Hospital Albert Einstein debido a complicaciones de una neumonía que contrajo tras padecer gripe hace varias semanas.
Santos, se destacó por su carisma y su habilidad para conectar con el público durante más de seis décadas. SBT, la cadena de televisión que fundó y que actualmente dirige su hija, Daniela Beyruti, expresó su gratitud en redes sociales, afirmando: "Vivió 93 años para llevar felicidad y amor a los brasileños".
El impacto de su fallecimiento resonó en el mundo cultural y político brasileño, donde figuras como Rui Costa, jefe de Gabinete de la Presidencia, elogiaron su "legado de éxito notable" y lo describieron como "símbolo de alegría y del entretenimiento".
Santos fue un referente en la programación dominical, cautivando a la audiencia con su estilo inconfundible en el 'Programa Silvio Santos', que ha sido un fenómeno desde su lanzamiento en 1963.
El show, que combina música, entrevistas, comedia y concursos, se ha convertido en un clásico de la televisión brasileña. Su célebre frase "¿Quién quiere dinero?" resonó en la memoria colectiva, convirtiéndose en sinónimo de su espectáculo, donde distribuía billetes a un emocionado público.
Nacido el 12 de diciembre de 1930 en Río de Janeiro, Santos superó una infancia humilde para alcanzar el estrellato. Su carrera comenzó en la radio en la década de 1940, pero fue en la televisión donde dejó su huella indeleble, creando un imperio mediático que incluye el canal SBT y otras empresas en diversos sectores como la banca y la cosmética.
A lo largo de su vida, Santos recibió múltiples reconocimientos por su contribución al entretenimiento, incluyendo la Orden del Mérito Cultural en 2012.
Aunque su carrera estuvo marcada por controversias, incluyendo comentarios que hoy resultarían inapropiados, permaneció como un ícono de la cultura popular brasileña.
Aunque intentó incursionar en la política en 1989 como candidato a la presidencia, su candidatura fue bloqueada por errores administrativos. Sin embargo, su legado en el entretenimiento y su influencia en la televisión brasileña perdurarán en la memoria de millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.