Exhibición para crear conciencia en el tema de malformaciones faciales
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Esta es una muestra presentada por la Fundación Operación Sonrisa sobre casos de pacientes con labio y paladar hendido, entre otras malformaciones faciales.
![La exposición se presenta en Town Center, Costa del Este, Terrazas de Plaza Central. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/12/paladar-hendido1_0.jpg)
La exposición se presenta en Town Center, Costa del Este, Terrazas de Plaza Central. Foto: Cortesía
"Más allá de una sonrisa" es el nombre de una muestra fotográfica para dar un pantallazo al tema de pacientes con labio y paladar hendido.
La exposición, que es organizada por Fundación Operación Sonrisa, exhibe imágenes del fotógrafo Federico Galbraith.
VEA TAMBIÉN: Rosa Montezuma se presenta en el Tribunal Electoral para demostrar que es Ngäbe-Buglé
Esta muestra se está presentando en Town Center, Costa del Este, Terrazas de Plaza Central.
Las fotos llevan hacia la realidad la labor de esta organización, "mostrando la parte que nos enamora de nuestros pacientes y voluntarios", han señalado los organizadores.
"Somos mucho más que solo cirugías, somos un complemento total para el paciente y sus padres", consideran.
Resultados
La Fundación Operación Sonrisa Panamá inició sus labores en el país en 1991.
En sus 26 años, ha logrado proporcionar más de 4,113 cirugías reconstructivas gratuitas a niños y adultos de escasos recursos.
Ha realizado 8,479 evaluados en todo Panamá; 4,113 pacientes operados; 3,556 niños operados; 710 adultos operados; 1,928 género femenino; 2,185 género masculino; y 5,421 procedimientos quirúrgicos, aseguran.
VEA TAMBIÉN: Presentan tráiler de película panameña 'Congelados en Rusia'
Pero eso no es todo, ya que también ha proporcionado servicios de atención multidisciplinaria, como terapias de lenguaje, odontología, ortodoncia y psicología en las oficinas de David y Panamá, y con voluntarios locales en sus propios centros.
Su objetivo es trabajar para que ningún niño sufra o muera por una deformidad facial reparable.
Dato
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente uno de cada 500 a 700 recién nacidos presentan defectos congénitos, tales como labio leporino o paladar hendido.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.