Evite lesiones, cuide sus rodillas
- Lisseette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
La rodilla es la articulación más grande y puede verse afectada por distintos motivos como: traumas, accidentes, rotura de ligamentos, lesiones, así como por tener obesidad.
![Cuando a un paciente le duele la rodilla es recomendado examinarle la cadera, sobre todo en niños. Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/11/01/rodillas-dolor_0.jpg)
Cuando a un paciente le duele la rodilla es recomendado examinarle la cadera, sobre todo en niños. Pixabay
La rodilla es la articulación más grande que tiene el cuerpo, por lo que su cuidado es importante, ya que frecuentemente los pacientes se quejan de dolor, cuya causa puede variar dependiendo de la edad de la persona.
"Cada vez que a un paciente le duela la rodilla, es preciso examinarle la cadera, sobre todo en niños y adolescentes en etapa de crecimiento", explica el doctor Ariel Saldaña, ortopeda y traumatólogo del Centro Médico Paitilla.
VEA TAMBIÉN: Romeo Santos de Rubén Blades: 'Por cantautores como este maestro existen estudiantes como yo'
En ocasiones al analizar las rodillas mediante diferentes pruebas, no se diagnostica ninguna anomalía, sin embargo, esa manifestación dolorosa puede ser un reflejo de algún problema en la cadera.
De los 10 a los 14 años se habla de los "dolores de crecimiento", este término el especialista recomienda no utilizarlo, "pues se pueden pasar por alto diagnósticos necesarios para un tratamiento adecuado. Por ejemplo, alguna lesión en el punto donde se inserta el tendón de la rótula, un caso que vemos muy frecuentemente en niños que practican mucho deporte".
Adolescentes
En el caso de adolescentes, y adultos jóvenes e intermedios, entran en juego otros factores. Uno de ellos, por ejemplo, es la tracción que ejerce el cuádriceps (músculo frontal del muslo) para generar movimiento.
Esta trayectoria es ligeramente lateral cuyo ángulo es más pronunciado en las mujeres, lo cual produce fricción y desgaste en la rótula (sumado a su desplazamiento) con el pasar del tiempo y se denomina: Síndrome de hipertensión lateral o síndrome patelofemoral.
VEA TAMBIÉN: Frida Sofía a su mamá Alejandra Guzmán: 'Ya no la quiero ver sufrir'
Adulto mayor
El adulto mayor ya por el desgaste natural de la edad o por previas lesiones, presenta con frecuencia molestias en esta parte del cuerpo, tales como la artrosis (diagnosticada fácilmente con rayos X), la cual también es más frecuente en las mujeres. En este punto se ve también el resultado de diferentes factores, desde genéticos y traumatismos hasta malas prácticas posturales y de cuido de tan importante articulación, por esto la terapia física es fundamental.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.