Evento más allá del balón
- Redacción ey!
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
Maroon 5 asumirá el reto de captar la atención de más de 100 millones de espectadores.
El descanso en la final del Super Bowl es el momento más importante que el mismo encuentro en sí.
Concentrar un gran concierto en aproximadamente 15 minutos y que sea un éxito es una tarea difícil. Para Esquire, Culture, Billboard y Variety, el mejor show de todos los tiempos fue el de Prince, en 2007.
La próxima edición del partido final del Super Bowl tendrá lugar el 3 de febrero en Atlanta (Georgia) y no viene exenta de polémica, pero Adam Levine, líder de Maroon 5, y sus chicos han dicho que sí a la poderosa NFL (Liga Nacional de Fútbol Americano).
VEA TAMBIÉN: Los más ricos y el amor
No obstante, son varios los medios estadounidenses que aseguran que el grupo californiano no ha sido la primera opción de los organizadores a la hora de la contratación, además que les ha costado encontrar acompañantes para el show.
Polémica
Desde que el pezón furtivo de Janet Jackson se coló en el espectáculo de mano de Justin Timberlake en 2004, pocas actuaciones han estado rodeadas de tanta controversia. Y es que Maroon 5 era la opción B para los magnates del fútbol americano, según han afirmado medios estadounidenses.
US Weekly publicó el pasado octubre que la NFL había tanteado a Rihanna, pero que la de Barbados les había dicho que no en apoyo a Colin Kaepernick.
'Hay tantos "rankings" de las mejores actuaciones del Super Bowl como medios que los publiquen y gustos. Esquire, Vulture, Billboard y Variety tienen las suyas y, aunque varían en los puestos intermedios, las cuatro coinciden en el número uno. Para estas publicaciones, el mejor "show" de todos fue el de Prince, en 2007. El artista, fallecido en 2016, fue escoltado por relámpagos que iluminaban el cielo nocturno de Miami. Ataviado con un traje azul turquesa, camisa naranja y un pañuelo negro en la cabeza, Prince salió a tocar bajo la lluvia. El miedo de que las precipitaciones arruinaran el espectáculo se adueñó de los responsables del evento.
VEA TAMBIÉN: 206 años de 'Orgullo y Prejuicio'
El exjugador de los San Francisco 49ers protestó en 2016 contra al racismo institucional en EE.UU. y las políticas del presidente, Donald Trump, negándose a cantar el himno e hincando la rodilla en el suelo durante el mismo. La NFL no apoyó al deportista que en la actualidad sigue sin encontrar un equipo que lo fiche.
"Le ofrecieron la actuación, pero Rihanna dijo que no por lo del arrodillamiento. Ella no está de acuerdo con la posición de la NFL. La artista apoya a Colin Kaepernick", publicó el medio estadounidense.
En esta línea, los medios locales aseguran que los Maroon 5 también han tenido dificultades para encontrar a artistas invitados. Finalmente, los raperos Big Boy y Travis Scott saltarán al césped.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.