Eva Longoria amamantó a su hijo Santiago Enrique en la jungla
- Redacción ey!
- /
- ey@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Eva Longoria tuvo que compaginar sus compromisos laborales con la maternidad.

Eva Longoria. Foto: Instagram
La llegada del primer hijo de Eva Longoria, Santiago Enrique, fue muy especial, le cambió la vida. Pero, en una reciente entrevista, la actriz confesó que sus primeros meses como mamá no fueron nada sencillos y habló de cuáles fueron las complicaciones que tuvo.
Cuando Eva Longoria empezó a grabar la cinta “Dora and the Lost City of Gold” su bebé solo tenía dos meses de nacido, así que tuvo que compaginar sus compromisos laborales con la maternidad y en varias ocasiones se vio en la necesidad de alimentar a su hijo pleno set de grabación, uno de los cuales estaba situado en una jungla 100% auténtica.
Reveló: "Creo que fue la primera vez que he tenido que interpretar a una madre siendo ya madre. Santiago era todavía muy pequeño y estaba en plena lactancia, así que le tenía que alimentar en el mismo set de rodaje, en la jungla donde rodamos buena parte del filme", se lee en una nota de El Nuevo Día.
VEA TAMBIÉN: Infertilidad masculina, conozca algunas causas, complejidades y enfoque del problema
Eva Longoria destacó la labor que hacen todas las madres día con día y reconoció que no es tarea sencilla.
En cuanto a su participación en la película “Dora and the Lost City of Gold”, la actriz señaló que se unió a esta producción porque es una cinta latina.
“Es muy importante para dar mayor visibilidad, y esa es la principal razón por la que quise hacer la película. Es auténticamente latina que no necesitó de 'cupos' para que resultara verdaderamente inclusiva", aseguró la esposa del empresario mexicano José Bastón.
VEA TAMBIÉN: En octubre será la gran final de TalenPro
Añadió: "Es simple y llanamente Dora, que es hispana, y por eso sus padres y su mejor amigo son latinos también. No ha sido nada forzado, sino producto del sentido común".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.