Estudio sobre vitrificación de óvulos de IVI recibe reconocimiento
- Redacción ey!
- /
- ey@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La relevancia científica, médica y social de este estudio le sitúa como uno de los 25 trabajos más importantes de la historia de la ASRM.

Reproducción asistida. Foto: Cortesía
Un estudio del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) en vitrificación, está entre los 25 mejores de la Sociedad Americana para la Medicina Reproductiva (ASRM).
El estudio, titulado "Comparison of concomitant outcome achieved with fresh and cryopreserved donor oocytes vitrified by the Cryotop method", liderado por la Dra. Ana Cobo, directora de la Unidad de Criobiología de IVI Valencia, impulsó el uso generalizado de la vitrificación de óvulos en la práctica clínica diaria hace poco más de 10 años, convirtiéndose en una investigación pionera en cuanto a aplicación clínica del método.
Así, la relevancia científica, médica y social de este estudio le sitúa como uno de los 25 trabajos más importantes de la historia de la ASRM, una de las más importantes en el mundo.
VEA TAMBIÉN: Acusan a autora de 'Harry Potter' de transfóbica
El éxito en la vitrificación de óvulos es un hito que ha marcado a la medicina reproductiva.
IVI Panamá
“Es una realidad que, actualmente, la criopreservacion de gametos femeninos y Embriones mediante la vitrificación se ha convertido en parte esencial de la reproducción asistida y forma parte del día a día en el proceso de los tratamientos de reproducción asistida", apunta el Dr. Saúl Barrera, director de IVI Panamá.
Añade: "Los excelentes resultados de esta Técnica nos ha permitido mejorar significativamente los resultados en tratamientos como el FIV Genetics que implica el análisis genético de embriones, también podríamos decir que nos ha permitido personalizar los tratamientos al poder diferir una transferencia embrionaria en los casos que así se requiera".
"Otra gran ventaja seria el poder disminuir considerablemente los embarazos múltiples al incrementar el número de ciclos con transferencia única de un embrión. También representa un alternativa para preservar la fertilidad, pero es vital incentivar a las mujeres y concienciarlas de la necesidad de vitrificar sus óvulos antes de los 35 años, ya que a partir de esta edad su fertilidad empieza a disminuir y con ella las posibilidades de éxito reproductivo”, dice.
VEA TAMBIÉN: Brad Pitt confesó que sufre de una extraña enfermedad
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.