Esclerosis múltiple afecta a más de dos millones de personas en el mundo
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
En Panamá 351 personas sufren de esclerosis múltiple, mal crónico inflamatorio que afecta al sistema nervioso central.

A nivel mundial 2.3 millones de personas padecen de esclerosis múltiple mal crónico inflamatorio que afecta al sistema nervioso central. Foto: Pixabay
La esclerosis múltiple es un mal crónico inflamatorio que afecta al sistema nervioso central, es decir, el centro de mando del organismo formado por el cerebro, el cerebelo, el tronco cerebral y la médula espinal.
Dos de cada tres casos son diagnosticados en mujeres, es decir, un 60% de las pacientes corresponde a este género.
Según datos de la Federación Mundial de Esclerosis Múltiple, 2.3 millones de personas sufren esta enfermedad en el mundo. En Panamá 351 personas la padece y en la mayoría de los casos son diagnosticados entre los 20 y 40 años de edad.
Con el objetivo de promover un espacio para conocer y responder las principales inquietudes de los pacientes con esclerosis múltiple y sus familias, se realizó un evento gratuito -con transmisión en vivo y de forma simultánea- en ciudad Panamá, Chiriquí y Chitré, ayer sábado.
VER TAMBIÉN: Ganadores del Concurso Nacional por la Excelencia Educativa 2019
'
Realizaron el I Taller para los Pequeños Familiares, en las psicólogas Geraldine Córdoba y Neyma Paniagua trabajaron con ellos para conocer lo que saben sobre esta enfermedad.
Este encuentro fue organizado por la Asociación Nacional de Personas con Esclerosis Múltiple Familiares y Amigos (Anpemufa), el Foro Centroamericano y del Caribe de Esclerosis Múltiple y la Fundación Centroamérica y Caribe de Esclerosis Múltiple.
Con esta actividad buscaron articular esfuerzos entre la asociación de pacientes y los médicos especialistas, para así facilitar el manejo integral de esta enfermedad en Centroamérica y Caribe, dijo Emilia Martínez, presidenta de Anpemufa.
Añadió: "También, queremos que se escuche la voz del paciente y cómo es el manejo de su enfermedad en la provincia de nuestro país, así como evidenciar la desigualdad que existe entre la atención médica que reciben estas personas en la ciudad y en las zonas alejadas de la capital".
VER TAMBIÉN: Muere José José, 'El Príncipe de la Canción'
No hay cura para la esclerosis múltiple, pero los especialistas usan una serie de medicamentos y terapias complementarias, así como orientación a la familia del paciente, en búsqueda de una mejor calidad de vida, mayor independencia de la persona y retardar, en la medida de lo posible, la aparición de la discapacidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.