PANAMÁ
Erika Nota está a favor del proyecto de ley que establece el uso medicinal del cannabis
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
Erika Nota afirma que el uso del cannabis medicinal ha ayudado a controlar las convulsiones que presenta Rocco, su hijo, y ha marcado una diferencia, mejorando su calidad de vida.
![Erika Nota. Foto: Instagram / Pexels](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/08/27/erika-nota-cannabis_0.jpg)
Erika Nota. Foto: Instagram / Pexels
La Asamblea Nacional (AN) pasó a Pleno el debate del Proyecto de Ley 153, la cual reglamenta el uso medicinal del cannabis.
La aprobación del segundo debate de la iniciativa legislativa se da tras cinco años de espera para los pacientes y la presentadora de televisión Erika Nota confía en la buena voluntad de la Asamblea Nacional.
En una publicación en Instagram, Nota explica que el uso medicinal del cannabis es una esperanza de vida para algunos pacientes.
Nota dijo: “Somos muchos los padres que hemos estado esperando por casi más de 5 años por tener acceso a este medicamento que para mi hijo Rocco cuyo diagnóstico es Síndrome de Lenox Gastaud (epilepsias de difícil control) y mi familia ha sido una esperanza de vida”.
Afirma que el uso del cannabis medicinal ha ayudado a controlar las convulsiones que presenta Rocco y ha marcado una diferencia, mejorando su calidad de vida.
“¿Sabes qué se siente ver a una persona convulsionar? ¿O cómo queda una persona después de convulsionar?”, cuestionó la presentadora de televisión.
Nota considera que el proyecto legislativo es una “ley de vida”, “un derecho a tener accesibilidad a este medicamento. Merecemos una buena ley. Merecemos tener ese medicamento aquí. La peor medicina es la que NO se tiene”.
El proyecto tiene como fin establecer un marco regulatorio que permita el uso y acceso vigilado y controlado del cannabis medicinal y sus derivados con fines terapéuticos, médicos, veterinarios y de investigación en el territorio nacional.
VEA TAMBIÉN: Dalex lanza 'Pa'namá', sencillo que incluirá en su próximo disco, 'Unisex'
Un regocijo total invadió a los pacientes, organizaciones, médicos y diputados al declararse la votación unánime del Proyecto 153 que, por ser un tema sensitivo, innovador y, en particular, de salud derivó en permanentes consultas, viajes a países en donde ya se aprobó el uso terapéutico del cannabis, y, por último, en este periodo se retomó la discusión en una Mesa Técnica que fue determinante para alcanzar la concordancia en todas las aristas legales, a fin de no recurrirse a la ilegalidad en un futuro.
El diputado y presidente del primer órgano del Estado, Crispiano Adames, enfatizó que los mayores beneficiarios serán esas personas que experimentan con el dolor día a día y, así, se dejó plasmado en todo el proyecto, muy en especial, cuando se velará por el mantenimiento de costos accesible en cuanto a productos derivados de cannabis medicinal con las autoridades competentes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.